ceuta_dreams
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

El conocido arqueólogo local José Manuel Pérez Rivera ha dado hoy conocimiento de la puesta en marcha de una empresa que va ofrecer rutas temáticas y actividades de acercamiento al patrimonio cultural y natural de Ceuta.

Ceuta Dreams es una empresa de servicios culturales que ofrece rutas temáticas y actividades de acercamiento al patrimonio cultural y natural de Ceuta y su región.

"Hemos dado el paso de constituir la empresa Ceuta Dreams porque estamos convencidos de que los bienes culturales y naturales que atesora Ceuta pueden ser una fuente de progreso y riqueza si son adecuadamente conservados, gestionados y promocionados", explica.

Ceuta está ubicada en un espacio geográfico privilegiado desde el que se divisa al mismo tiempo la orilla europea y africana del Estrecho del Gibraltar. La propia morfología de la ciudad muestra paisajes de gran belleza. Es difícil encontrar un lugar que en tan poco espacio ofrezca tanta diversidad geológica, biológica, patrimonial y cultural.  En su cielo se observa un continuo ir y venir de aves migratorias, como en su mar de cetáceos y tortugas marinas. Al ser un punto de encuentro de dos mares y dos continentes, la flora  y la fauna marina y terrestre es diversa y abundante.  Sobre este espacio mimado por la naturaleza  el ser humano ha desarrollado su actividad, sin apenas paréntesis, desde la prehistoria hasta la actualidad. Los ideales y sueños de fenicios, romanos, musulmanes, portugueses y españoles se han materializado en los abundantes yacimientos arqueológicos, monumentos y conjuntos históricos presentes en Ceuta. Estos bienes culturales han sido objeto de investigación y procesos de restauración y adecuación al público visitante. Gracias a este esfuerzo colectivo hoy se pueden visitar el conjunto de las Murallas Reales, la basílica tardorromana, la muralla califal, los baños árabes y el yacimiento medieval de Huerta Rufino.

La Ciudad de Ceuta, contando con la financiación de la Unión Europa y el Estado Central, a través de programas como el 1% Cultural, ha impulsado la recuperación de algunos de los elementos más destacable del patrimonio cultural de la Ciudad. También ha volcado sus esfuerzos en promocionar Ceuta como destino turístico en ferias internacionales y nacionales. Sin embargo, ha quedado desatendido un aspecto fundamental para consolidar a Ceuta como un lugar atractivo para los visitantes: la definición de productos turísticos de calidad. Esta labor corresponde a las empresas que, animadas por la adecuación de los recursos turísticos, debían tomar la iniciativa desarrollando sus propios productos y promocionándolos con una adecuada campaña de marketing online y offline.

Además de las rutas que hemos diseñado, tomando como concepto clave los sueños e ideales de los hombres y mujeres a lo largo de la historia de nuestra ciudad, vamos a organizar eventos relacionados con la difusión e interpretación del patrimonio cultural y natural.

El primero será este sábado y va a consistir en salir en un barco turístico para contemplar el paso de la Pardela Cenicienta por las costas de Ceuta. Es un espectáculo impresionante. Son casi 500.000 ejemplares de esta especie de aves pasando en apenas veinte días, a un ritmo de entre 7.000 y 10.000 aves a la hora.

El evento tendrá lugar el próximo sábado, día 18 de octubre de 2014. En función de la demanda se ampliarán las fechas de la actividad.

La salida se realizará a 9:30 horas, durará una hora y media, el punto de encuentro será el punto de atraque del barco turístico "El Desnarigado", situado en el Muelle de España y para participar en el evento es necesario reservar plaza en la página web de Ceuta Dreams (http://ceutadreams.com/events/avistamiento-de-pardelas/), siendo las plazas limitadas y a un precio de 10 euros.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 02 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023