· Su funcionamiento será inminente con dos cursos que se iniciarán el próximo día 27 de febrero
· Bulaix resalta la apuesta decidida de la cámara por los docentes locales
La Cámara de Comercio ha presentado esta tarde su Escuela Empresarial. Esta presentación ha corrido a cargo del presidente de la Cámara, Karim Bulaix y el responsable de formación de la Cámara, Juan José Díaz.
Tal y como ha indicado Bulaix, esta nueva escuela suplirá a la creada por Arjan Sundardas e impulsada por Procesa, y llega con el objetivo de cubrir el vacío en la formación de los empresarios en el ámbito de técnicas de márketing en la ciudad debido a sus particularidades fiscales.
Además, es "una muestra del compromiso con la mejora de la empleabilidad, con la innovación y con la internacionalización del tejido empresarial de Ceuta".
Las dos primeros cursos formativos que ha presentado la Cámara de Comercio son el de 'Mediación Civil y Mercantil' y el 'Curso avanzado de Marketing, Ventas y Comercio Electrónico en Ceuta'.
Los interesados ya pueden formalizar su inscripción a través del correo electrónico 'Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.'. En este sentido se ha informado que los cursos darán comienzo el próximo día 27 de febrero y su precio será de 1.500 euros, mientras que los socios del club cámara podrán obtener un descuento del 10% sobre este precio.
Por último hay que resaltar que entre el elenco de profesores, desde el la dirección de la Cámara de Comercio se ha resaltado la apuesta realizada por los docentes locales, contándose por tanto con Carmen Morón, profesora titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada en Ceuta; Juan Miguel Alcántara, Profesor de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad en Ceuta; o Rodrigo Martín Rojas, profesor de Economía y Organización Empresarial en el Campus Universitario.
Del mismo modo se ha resaltado que también se contará con la colaboración y participación de docentes provenientes del país vecino de Marruecos como el caso de Hamza El Messari, alumno de la Universidad de Granada, que ha intervenido en procesos de implantación de empresas españolas en el país vecino.