FSP-UGT_Ministerio_de_Justicia-23-10-2014
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

Julio Lacuerda, junto al Secretario Federal de la AGE y el Sindicato de Justicia de la FSP-UGT han mantenido una primera reunión con el nuevo Ministro de Justicia, Rafael Catalá y su equipo ministerial. El encuentro ha transcurrido en un ambitene afable, el tono de diálogo ha cambiado rotundamente con respecto al anterior Ministro.

La FSP-UGT ha aprovechado la reunión para intercambiar opiniones con el Ministro sobre la situación actual de la Administración de Justicia y conocer de primera mano la hoja de ruta del nuevo equipo Ministerial.

El Ministro ha asegurado que el preacuerdo de anteproyecto de LOPJ firmado por esta organización sindical, allá en el mes de julio, continua totalmente vigente y que en breve será elevado a acuerdo para su traslado al artículado del anteproyecto con la posterior remisión al Congreso de los Diputados para su trámite parlamentario.

Desde la FSP-UGT se ha pedido explicaciones sobre la situación de la decisión de privatización del Registro Civil, mostrándole nuestra oposición ante una nueva privatización de un Servicio Público. Reclamándole cuál será la situación de los trabajadores de la Administración de Justicia que ahora mismo se encuentran allí destinados.

El Secretario General de la FSP-UGT ha reclamado al Ministro, Sr. Catalá, la reforma ya de la Ley de Tasas Judiciales, pues desde su aprobación los funcionarios públicos de este país, no pueden acceder a la vía contenciosa- administrativa para la defensa de sus derechos laborales por el coste económico que conlleva. Lo que a todas luces, es para esta organización sindical, una discriminación con respecto a los demás trabajadores de este país.

El nuevo equipo ministerial ha comunicado que quiere trabajar codo con codo con todos los operadores jurídicos, escuchando y negociación propuestas para entre todos intentar mejorar esta Administración, la cual necesita ser sometida a una autentica modernización.

La FSP-UGT le ha manifestado que el colectivo de trabajadores de la Administración de Justicia, debe tener voz y voto a través de este Sindicato en todas aquellas reformas que el Ministerio quiera seguir implementando, pues no es posible obtener una Justicia y un servicio público de calidad sin nuestra participación.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 02 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023