El Día de Ceuta llega con numerosas actividades y el cierre de Antoñito Molina
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

Como cada año, el 2 de septiembre Ceuta celebrará su día, y para ello, la Ciudad Autónoma ha preparado un calendario de actividades que se prolongarán desde el 29 de agosto hasta el 9 de septiembre, cuando la Plaza Nelson Mandela atestiguará el colofón final con el concierto del flamenco Antoñito Molina.

La música, desde la clásica hasta la más `mainstream´, será constante durante estas dos semanas de fiesta. El deporte también estará presente en la variada programación, a través de actividades de Kayak, carreras de bicicleta o deportes de aventuras; al igual que el turismo, con diversas visitas guiadas a monumentos o lugares emblemáticos ceutíes.

Desglosamos el calendario de actividades que estarán dedicadas a `celebrar Ceuta´ durante ocho días:

Martes, 29 de agosto

El primero de los días de celebración, el martes 29 de agosto, los ceutíes tendrán la oportunidad de redescubrir la `belleza´ de la `perla del Mediterráneo´, entre sus avenidas y plazas. Dará comienzo a las 10 de la mañana en el Patio del Mercado Central (Playa de la Ribera) una ruta de senderismo urbano cultural. Las inscripciones para el acto organizado por la Casa de la Juventud pueden realizarse desde el pasado lunes, 14 de agosto.

Miércoles, 30 de agosto

Los más aventureros también tendrán la oportunidad de divertirse, concretamente el miércoles, 30 de agosto. La Casa de la Juventud tiene preparado el Coasteering Patrimonio Natural Costa/Litoral´. Para los desconocedores de esta actividad, aclarar que se trata de una modalidad más `extrema´ del senderismo.

Consiste en realizar un recorrido costero combinando senderismo, saltos de altura al agua, exploración de cuevas terrestres, buceo, escalada de travesía, rápel y puente de cuerda entre otras. En definitiva, los caballas atrevidos podrán pasarlo en grande. A estos recordarles que el plazo de inscripción para la actividad que se iniciará a las 10 de la mañana, comenzó el lunes 14 de agosto. ¿A qué esperan para sumarse?

Jueves, 31 de agosto

Continuando con las alternativas y dinámicas ideas propuestas por la Casa de la Juventud de Ceuta, el jueves tendrá lugar una Ruta Patrimonial en Kayak, que partirá del Patio del Mercado Central. Al igual que con las anteriores actividades, comenzará a las 10 de la mañana y las inscripciones permanecen abiertas desde el 14 de agosto.

Viernes, 1 de septiembre

Para los amantes del deleite sensorial, de la música `virtuosa´ reproducida a fuego lento por profesionales, el primer día de septiembre dará inicio a las 8 de la tarde en el Teatro Auditorio Revellín el concierto de la CISO Ceuta International Symphony Orchestra.

Organizado por la Fundación Premios Convivencia, las entradas salieron a la venta el pasado 8 de agosto. Los ceutíes más románticos aún pueden adquirir las suyas.

Además, el viernes dará comienzo un ciclo de actividades que se realizarán durante varias jornadas a diversas horas que permitirán también volver a conocer a fondo cada rincón ceutí, incluso a aquellos que aquí nacieron: las visitas guiadas a monumentos y lugares de interés histórico de Ceuta. Organizadas por los Servicios Turísticos de Ceuta, las inscripciones podrán realizarse desde el 25 de agosto.

Sábado, 2 de septiembre

El primer sábado de celebraciones por el Día de Ceuta estará cargado de eventos. A lo largo de todo el día, al igual que el viernes, se llevarán a cabo visitas guiadas a monumentos y lugares de interés histórico, organizadas por los Servicios de Interés Turístico de Ceuta. Recordamos que los interesados podrán inscribirse desde el día 25 de agosto.

A las 8 de la tarde, los amantes del deporte y el ciclismo participarán en la carrera contrarreloj, urbana y nocturna. Las Murallas Reales es el sitio escogido por el ICD-Club Deportivo Afrikanos Ceuta para llevarla a cabo.

Por último, a las 9 de la noche se iniciará un acto institucional en el Teatro Auditorio Revellín. Organizado por la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, las invitaciones podrán obtenerse en la taquilla del teatro a partir del 30 de agosto.

Domingo, 3 de septiembre

Durante el primer domingo de las jornadas festivas podrán los ceutíes repetir dos de las actividades ya realizadas. Entre ellas, las célebres visitas guiadas a monumentos y lugares de interés histórico de Ceuta, las cuales, como el resto de días, se organizarán a diferentes horas. Por otro lado, los ciclistas volverán a disfrutar de carreras, esta vez de la Carrera de Montaña Diurna, también organizada por el ICD-Club Deportivo Afrikanos Ceuta, dentro del Hercules Bike Race Ciudad de CEUTA. EN Murallas Reales.

La novedad del domingo se centrará en los más `peques´. A partir de las 19:00 horas, en la plaza Nelson Mandela, tendrá lugar una fiesta infantil con la actuación de Cantajuegos, organizada por el Área de Festejos.

Jueves, 7 de septiembre

Los caballas deberán esperar hasta el jueves siguiente para volver a celebrar el Día de Ceuta. El 7 de setiembre, desde las nueve de la noche, la plaza Nelson Mandela disfrutará de los ritmos del grupo K-BAINANOS . La banda ceutí, formada por Juan Orozco, Rodrigo González Compaz, Álvaro Pardeza Martín y Pedro Escámez Reyes, deleitarán a la ciudad autónoma con sus melodías latinas.

Viernes, 8 de septiembre

La antesala del culmen festivo estará también dedicada a la música. El grupo malagueño Wasabi Cru, nacido en 2018, colmará Ceuta de funk, soul y jazz el viernes 8 de septiembre a partir de las 9 de la noche en la plaza Nelson Mandela. La banda combina un repertorio integrado por composiciones propias y clásicos de grandes artistas como Nina Simone, Janis Joplin o Steve Wonder, pasando por artistas más actuales como Lauryn Hill, Hiatus Kaiyote, D ́Angelo, Anderson Paak, Erykah Badu o Vulfpeck.

Sábado, 9 de septiembre

Para cerrar el broche de las celebraciones, el artista gaditano del flamenco-pop, Antoñito Molina, deleitará a los ceutíes con su afamada música desde las ocho de la tarde en la plaza Nelson Mandela. El Área de Festejos del Ayuntamiento de Ceuta traerá a uno de los cantantes del momento a la ciudad autónoma.

El joven cantautor y compositor procedente de Rota, que saltaría a la fama en 2006 con el grupo “El tren de los sueños”, está arrasando en su carrera en solitario con éxitos como “Me estoy volviendo loco”, “Ya no me muero por nadie” o “Yo soy pa´ti”. "El club de los soñadores" es el single adelanto del tercer disco de Antoñito Molina, que da nombre a su gira de conciertos de 2023, en la que se enmarca la actuación con la que culminará dos semanas de fiestas enteramente dedicadas a celebrar Ceuta.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 30 de Noviembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon