El "Proyecto Enamóra+e" del IES "Almina" ha visto reconocida su labor pedagógica en favor de la solidaridad con el premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer", convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cuyo objetivo no es otro que el de reconocer la labor de aquellos centros docentes que desarrollan acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
El "Proyecto Enamóra+e" (http://proyectoenamorate.blogspot.com.es) se desarrolló en el centro escolar durante los meses de febrero y marzo del presente curso escolar y tuvo entre sus actividades y actuaciones educativas más destacadas, las siguientes:
- Tertulias literarias solidarias.
- Charlas sobre la Historia de la Cruz Roja Española.
- Charlas sobre comunicación.
- Recogida de alimentos.
- Grupos interactivos.
- Elaboración de marca páginas con poemas de amor.
- Elaboración de un libro de poemas.
- Actividades de comunicación: ruedas de prensa, emisión de comunicados, entrevistas...
Otro de los aspectos más innovadores de este proyecto –metodología que el IES "Almina" pretende consolidar el próximo curso escolar- es que con él se han desarrollado las denominadas competencias básicas (aprendizajes básicos para la vida) desde los ámbitos formal o académico, no formal (gracias a la institución humanitaria Cruz Roja) e informal (con la ayuda de los medios de comunicación y las redes sociales).
La finalidad del galardón que recogerán los representantes del centro escolar el próximo 8 de septiembre en Madrid es formativa y no económica, de ahí que el premio consista en la participación en un seminario de intercambio y buenas prácticas en educación para el desarrollo en uno de los centros de formación de la cooperación española. En esta ocasión, el seminario de formación será realizado por dos docentes del centro, en la semana del 19 al 26 de octubre, en Melilla y Marruecos.