Después de que el caso Fórum-Afinsa haya logrado poner de acuerdo al conjunto de los grupos políticos en 15 Comunidades Autónomas en un consenso parlamentario casi sin precedentes, los afectados han proseguido hoy con sus movilizaciones recordando que tras casi 8 años y medio van a continuar reclamando una solución.
La movilización permanente de los afectados, que continúan organizados en torno a ADICAE y otras Plataformas, continúa intensificando sus actuaciones, y cada día plenos municipales, diputados regionales, parlamentarios y representantes de formaciones políticas abordan el debate de un fraude que continúa sin solución ante la presión y actuación coordinada de los afectados en toda España.
Con estas actuaciones los afectados quieren reclamar al Gobierno y el Parlamento la aprobación de la propuesta de solución planteada a través de ADICAE y de la Plataforma "Solución Forum-Afinsa": un mecanismo de 'rescate' que permitiría a los casi medio millón de afectados recuperar la mayor parte de sus ahorros.
Una vez que la propuesta ha sido aprobada en el 80% de las diferentes Cortes autonómicas y en decenas de Ayuntamientos, el Congreso deberá debatir sobre las mociones registradas por varios grupos parlamentarios en un contexto que, según ha declarado el portavoz del Comité de Afectados de Madrid de la Plataforma de ADICAE, José María Solera, "pondrá a prueba la coherencia de los diferentes partidos y la realidad de los compromisos manifestados a los afectados frente a la verguenza y descrédito que para un Estado de Derecho supone la ausencia de respuesta eficaz a uno de los mayores fraudes al ahorro habido en España".