La Ciudad Autónoma de Ceuta se encuentra entre las autonomías que más uso le dan al ordenador así como en el acceso del internet, además de situarse en los primeros lugares de las autonomías en cuanto a utilización del teléfono móvil.
El acceso a Internet y el uso del ordenador en los hogares presenta aún diferencias notables entre las comunidades autónomas españolas, brecha que apenas existe en el uso del teléfono móvil.
Esa es una de las conclusiones de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares del año 2014 que hoy ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esa encuesta mide el uso de los ordenadores, Internet y la telefonía móvil en los últimos tres meses, además del uso frecuente de Internet.
Las comunidades autónomas que se encuentran por encima de la media española en los tres indicadores sobre el uso de ordenadores e Internet son Madrid, Baleares, País Vasco y Cataluña.
Además, Comunidad Foral de Navarra y Aragón también superan la media española en dos indicadores y La Rioja en uno.
La diferencia en el uso del ordenador en los tres últimos meses supera los 18 puntos entre la autonomía que tiene más penetración (Madrid) y la que tiene menos (Extremadura).
En la región extremeña, Andalucía, Galicia y Canarias no llegan al 70 % los ciudadanos que han usado un ordenador en los tres últimos meses, cuando en Madrid supera el 80 % y en Cataluña lo roza.
El uso de Internet está más generalizado, pero aún así tampoco alcanza el 70 % en Galicia o Extremadura y supera el 80 % en Madrid, Baleares, el País Vasco y Cataluña.
En cuanto al uso frecuente de Internet, hay diferencias de más de quince puntos entre Extremadura (63,8 %) y Galicia (64,6 %) con respecto a Madrid (79,3 %).
Sin embargo, en el uso de teléfono móvil los resultados muestran menor dispersión, con todas las comunidades muy próximas a la media nacional (95,0%).
Aún así, la Comunidad de Madrid, el País Vasco, Baleares, Cataluña y Castilla y León superan la media.