Hoy ha sido presentada ante la sociedad y las empresas la nueva Cámara de España que preside el empresario José Luis Bonet.
El acto ha sido presidido por sus Majestades los Reyes que han mostrado su compromiso con las Cámaras de Comercio, entidades básicas para la mejora competitiva de las empresas, especialmente pymes, de España.
Los Reyes han estado acompañados por los tres ministros directamente relacionados con el mundo empresarial, la industria y la competitividad, en concreto Luis de Guindos Ministro de Economía y Competitividad, José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo y Dª Ana Pastor Ministra de Fomento. Con ello el Gobierno muestra su apoyo a la Cámara de España y resto de Cámaras tras la nueva Ley de Cámaras publicada en abril de este año.
Al acto han asistido, mostrando su implicación con el nuevo modelo de Cámaras, los presidentes de las principales empresas del país que forman parte de la nueva Cámara de España, entre las que podemos destacar Banco Santander, Repsol, El Corte Inglés, ACS, Mapfre, Endesa, etc.
La Cámara de Comercio de Ceuta, como miembro del nuevo Pleno de la Cámara de España, también ha estado presente en dicho acto, con el que se ha presentado oficialmente este nuevo organismo que nace con la clara vocación de apoyar a la competitividad y la internacionalización de las empresas, en un momento en que España necesita consolidar la recuperación económica que se ha iniciado.
La Cámara de Ceuta fue elegida para formar parte del Pleno de esta nueva entidad junto con las principales empresas y cámaras del país, lo cual supuso un honor, una responsabilidad y una muestra de confianza hacia nuestra Corporación.
Esta confianza en el buen hacer de la Cámara de Ceuta se ha visto ratificada esta misma mañana en la Asamblea, que se ha realizado tras la presentación oficial, y en la que nuestra corporación ha sido elegida miembro de la nueva Comisión de Cámaras donde se encuentran presentes sólo las más importantes del país.
Desde la Cámara de Ceuta, junto con la nueva Cámara de España, somos conscientes que estamos ante nuevos tiempos que requieren nuevas medidas. Por ello el impulsar la internacionalización de las empresas, la mejora de la competitividad de las pymes, la mejora de la capacitación y empleabilidad mediante la formación, el fomento de la innovación o el conseguir un marco institucional y regulatorio favorable para las empresas, son algunos de los objetivos que nos hemos marcado ambas instituciones.