adicae_directivos
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

"Nos alegramos de que por fin el Presidente del Gobierno ponga encima de la mesa elo problema del endeudamiento perpetuo y las cláusulas suelo, causa de muchos impagos y desahucios", ha señalado hoy el Presidente de ADICAE en referencia a los anuncios de Rajoy ayer en el Debate sobre el Estado de la Nación.

No obstante, en rueda de prensa celebrada hoy en Madrid Manuel Pardos ha advertido de que "tras casi 10 años presentando una propuesta articulada al respecto al Gobierno y los grupos parlamentarios nos tememos que el contenido final de la iniciativa tenga demasiadas limitaciones que la conviertan en ineficaz".

Por ello, ADICAE pide al Gobierno que, además de cumplir el compromiso ayer asumido de que la nueva regulación esté operativa en abril, incorpore en la misma una serie de elementos fundamentales para que se constituya, como ha señalado Pardos hoy, "en solución efectiva al problema del endeudamiento perpetuo para acabar con una completa injusticia (la inexistencia de ningún régimen específico de insolvencia de los consumidores) que ninguno de los gobiernos ha querido corregir".

Tal y como contempla la propuesta que ADICAE viene trasladando al Gobierno y los grupos parlamentarios desde hace años la Asociación, entre estos elementos se encuentra el reconocimiento del derecho a la 'segunda oportunidad' (que ya prevén la mayor parte de los ordenamientos jurídicos de nuestro entorno) a todos los ciudadanos como consumidores, sin limitarlo a casos de extrema necesidad y 'especial vulnerabilidad'. Es decir, otorgar carácter universal a la norma y sus previsiones.

Además resulta imprescindible que los préstamos hipotecarios (actualmente excluídos en los procedimientos concursales) queden afectados por la nueva ley, puesto que de lo contrario, tratándose de la principal deuda de los consumidores, la medida anunciada carecería de utilidad práctica alguna.

El plazo que, tras el concurso de acreedores, se establezca para la remisión de las deudas que hubieran quedado pendientes, no debería superar los tres años, tiempo más que suficiente para comprobar la rehabilitación económica o no del deudor. Además el procedimiento debe evitar que, como sucede en otros casos, los costes del mismo lo hagan inviable para consumidores.

En relación al acuerdo extrajudicial de pagos que, como ADICAE reclamaba, parece contemplar el Gobierno entre las medidas anunciadas, la Asociación ha planteado que la mera solicitud de inicio de este procedimiento extrajudicial o, en su defecto, su aceptación, suspenda temporalmente cualquier ejecución de deudas del consumidor. De esta manera se suspendería toda ejecución hipotecaria en curso y se impediría el inicio de nuevas, evitando el riesgo de embargo y desahucio.

Un tema clave por su extensión a millones de ciudadanos fue el de las cláusulas suelo, a las que ni el Gobierno de Zapatero ni el de Rajoy han querido dar solución

El anuncio de regular las cláusulas suelo hipotecarias se hace eco del peligro, advertido en numerosas ocasiones ya por ADICAE, que su aplicación tiene para las familias, puesto que al imponer el pago de intereses desproporcionados e impedir la bajada de las cuotas hipotecarias deriva en muchos casos en el impago y posterior ejecución y desahucio.

Sin embargo los términos en los que se ha anunciado la medida parecen reducirla a 'colectivos vulnerables', a pesar de existir miles de sentencias judiciales dictando la nulidad de los 'suelos' e incluso la devolución de las cantidades pagadas en aplicación de los mismos. Ante esta situación el Presidente de ADICAE ha destacado que "si se reduce únicamente a esos colectivos se habrá cometido una injusticia y se habrá legislado a favor de la banca una vez más"

Finalmente y en relación a las dos medidas en conjunto Manuel Pardos ha señalado que "tras el rescate bancario tiene que llegar el rescate para las familias y los consumidores".

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 01 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Curso corte jamon