francesca_acnur
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

ACNUR ha reiterado en diversas ocasiones la importancia y la necesidad de facilitar el acceso al territorio y a los procedimientos de asilo para las personas que huyen de conflictos armados y de la persecución.

En estos momentos, la situación en las fronteras de Ceuta y Melilla es motivo de preocupación para ACNUR, en tanto que se están produciendo con frecuencia incidentes vinculados al control fronterizo que podrían estar impidiendo el acceso a territorio español y al procedimiento de asilo a personas en necesitad de protección internacional.

Por este motivo, ACNUR está siguiendo con especial atención las diversas noticias e informes que aluden a expulsiones y otros obstáculos a los que se enfrentan estas personas en su intento por llegar a territorio español.

En ese sentido, resulta de particular preocupación la reciente información, reflejada en el material audiovisual recogido y publicado por diversos medios de comunicación, en la que se observa claramente el empleo de métodos violentos contra aquellos que intentan saltar la valla de Melilla, o que son retornados a Marruecos.

"Entendemos muy bien la legítima preocupación de los gobiernos por proteger y vigilar sus fronteras, y su complejidad cuando se trata no sólo de fronteras nacionales sino también de fronteras exteriores de la Unión Europea, como es el caso de Ceuta y Melilla, que por otro lado son las únicas fronteras terrestres con África", indicó Francesca Friz-Prguda, Representante de ACNUR en España.

"Aun comprendiendo la complejidad de la situación, resulta indispensable gestionar las fronteras y los flujos migratorios mixtos desde el respeto a los derechos fundamentales, la legislación nacional y europea y los tratados internacionales de los que España es parte, en especial la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados", añadió Francesca Friz-Prguda.

La Agencia de la ONU para los Refugiados ha ofrecido su colaboración a las autoridades para mejorar el sistema de protección internacional y del asilo en estas ciudades españolas, realizando una serie de recomendaciones concretas y, en ese sentido, mantiene un diálogo fluido con las autoridades relevantes.

"Tenemos que trabajar, y estamos trabajando juntos para recuperar la confianza de las personas en necesidad de protección internacional en el sistema de asilo en Ceuta y Melilla. Además del acceso seguro al territorio y al procedimiento de asilo, es imprescindible contar con un ambiente libre de violencia y donde se respeten los derechos fundamentales", añadió Friz-Prguda.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 23 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA