Enero registra las temperaturas diurnas más altas desde el año 1.961

El mes de enero ha terminado con la media de las máximas diarias más alta desde el comienzo de la serie en 1961. En concreto, las máximas del mes se situaron 2,1ºC por encima de la media. Así se recoge en el balance climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Leer más...

Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico son un 42% inferior a la media histórica

Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 42% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Leer más...

Las precipitaciones acumuladas en el 2021 son un 30% inferior a la media histórica

Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 30% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Leer más...

San Adrián (Navarra) tras las inundaciones del fin de semana del Ebro y el Ega

Menos episodios de lluvias, pero más graves y torrenciales, además de la creciente ocupación de áreas inundables por viviendas y otras edificaciones han incrementado el peligro de inundaciones en España, donde 2 millones y medio de personas viven en riesgo de inundación y más de medio millón en alto riesgo, según un reportaje realizado hoy por la agencia estatal de noticias EFE.

Leer más...

Los bomberos realizan 46 salidas por las fuertes lluvias de esta tarde

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) ha efectuado durante la jornada de hoy un total de 46 salidas relacionadas con las fuertes precipitaciones, lo que ha obligado a este servicio, adscrito a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, a reforzar el turno con seis bomberos adicionales para poder atender el gran número de avisos recibidos, especialmente concentrado entre las 14.00 y las 15.30 horas, momento en el que se han registrado las lluvias más intensas.
Leer más...

Más artículos...

Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 30 de Noviembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Curso corte jamon