
Investigadores del departamento de Protección Ambiental de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) han descubierto y caracterizado una nueva bacteria capaz de degradar y eliminar el ibuprofeno.
Investigadores del departamento de Protección Ambiental de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) han descubierto y caracterizado una nueva bacteria capaz de degradar y eliminar el ibuprofeno.
La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos está tramitando la redacción de un nuevo reglamento relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditorías medioambientales.
Ni siquiera la histórica ola de frío que ha sufrido nuestro país este invierno ha podido acabar con la presencia, como cada año, de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). Una peligrosa oruga que, bien al contrario, todo apunta a que, con los primeros atisbos de la primavera, llega puntual a su cita incluso con más fuerza que nunca.
La Delegación del Gobierno en la ciudad ha presentado hoy el programa de vigilancia del litoral, destacando la satisfacción por los “grandes resultados” conseguidos con este proyecto.
La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha levantado la prohibición de hacer fuego en todos los terrenos de vocación forestal, zonas periurbanas y en todo tipo de espacios abiertos de la ciudad. Una medida que únicamente se ha adoptado de cara a la ejecución de trabajos selvícolas que impliquen la eliminación de residuos forestales mediante fuego.
La Delegación del Gobierno en la ciudad presentará la próxima semana el programa de vigilancia del litoral.
El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, y el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV), Francisco García, han renovado el convenio de colaboración para el mantenimiento de las denominadas Brigadas Verdes que, con 147 trabajadores, realizan labores de apoyo a diversos servicios municipales.
La Fundación ECOMAR ha presentado el Informe Blue 2020 en el que se recogen todas las actividades y acciones que la fundación que preside Theresa Zabell ha realizado durante el pasado año. El informe muestra un aumento considerable en todas las facetas en las que la fundación lleva trabajando desde 1998, incidiendo siempre en su lema: “Forma parte de la solución, no del problema”.
Personal de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos han concluido la limpieza y retirada de enseres de un asentamiento ilegal desmantelado en la batería de Valdeaguas.
Da comienzo la convocatoria de 2021 de LIBERA Makers, una iniciativa educativa de LIBERA - un proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes –para hallar soluciones al impacto que tienen los residuos abandonados en la naturaleza a través de herramientas e ideas innovadoras propuestas por los jóvenes especializados en las diferentes ramas de formación profesional.
La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha iniciado los trámites para la aprobación de un nuevo reglamento de pesca marítima de recreo. Una actualización que pretende tanto adecuar el actual, aprobado por el Pleno de la Asamblea en 2002, a las distintas normas legales aprobadas desde entonces, como establecer el marzo que permita el desarrollo de otras actuaciones previstas en relación con este sector.
Los operarios de TRACE se han afanado en limpiar las hierbas que crecen en las grietas de las aceras y en los parterres del arbolado que hay en diferentes calles de la ciudad.