El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha asegurado hoy que la apertura de la frontera con Marruecos se tiene que llevar a cabo con "criterios de seguridad" y para preservar la salud de los ciudadanos.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha asegurado hoy que la apertura de la frontera con Marruecos se tiene que llevar a cabo con "criterios de seguridad" y para preservar la salud de los ciudadanos.
Después de que La Verdad de Ceuta anunciara que el próximo día 10 de septiembre el Gobierno marroquí tiene previsto abrir sus fronteras con España, coincidiendo con la finalización del verano, sale a la palestra una noticia que encaja exactamente con las fechas previstas para la apertura.
Según fuentes de La Verdad de Ceuta en el país vecino, el gobierno marroquí tiene previsto abrir la frontera el próximo día 10 de septiembre, prácticamente a la finalización del verano.
El Gobierno de Ceuta ha explicado hoy que no tiene un "especial interés" en que la Operación Paso del Estrecho (OPE) pase este año por la ciudad debido a los riesgos que podría producir el paso de miles de ciudadanos magrebíes.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una resolución en la que mantiene cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados para entrada y salida de España a través de la ciudades de Ceuta y Melilla.
El Boletín Oficial del Estado publica este lunes la prórroga a partir de medianoche y hasta que el próximo día 21 termine el estado de alarma de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen con motivo de la crisis del coronavirus.
Esta misma mañana de jueves un menor subsahariano ha logrado acercarse al doble vallado, trepar y encaramarse, según la prensa local. Poco más tarde, ya en territorio español, fue devuelto al país vecino. Una vez más, la frontera sur vuelve a ser un espacio de no derecho para las personas migrantes y refugiadas.
Ante las informaciones publicadas en distintos medios de comunicación sobre la posible repatriación de los marroquíes que, tras el cierre de la frontera, quedaron bloqueados en la ciudad autónoma de Melilla, el Gobierno de la Ciudad considera que se trata de una medida acertada y que espera sea aplicada en Ceuta de manera simultánea. De lo contrario, sería un tratamiento discriminatorio absolutamente incomprensible.
Marruecos autorizó hoy la entrada al país en las próximas horas de unos 500 nacionales atrapados en la ciudad española de Melilla por el cierre a mediados de marzo pasado de sus fronteras como medida de prevención contra el coronavirus, según ha avanzado hoy en primicia la agencia EFE.
El Boletín Oficial del Estado publica este viernes la prórroga hasta el 15 de junio de las restricciones y controles sobre los viajes no imprescindibles a España desde países integrantes de la Unión Europea y otros asociados al espacio Schengen con motivo de la crisis del coronavirus, según recoge hoy la agencia estatal de noticias EFE.
El Boletín Oficial del Estado publica este martes la prórroga a partir de esta medianoche y hasta el próximo 15 de mayo de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen con motivo de la crisis del coronavirus, según ha avanzado hoy la agencia estatal de noticias EFE.
La frontera terrestre del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos así como la de Melilla han vuelto a abrir al tráfico de personas esta mañana pero únicamente para permitir que los españoles que están en Marruecos puedan regresar a nuestro país.