El MDyC ha denunciado hoy en un comunicado que los datos de desempleo y afiliación a la Seguridad Social que cierran el año 2017 demuestran la inexistencia de una política económica que genere empleo, a pesar del ligero descenso del desempleo en el año el Gobierno de Vivas sólo se mueve a través de unos planes de empleo que no solucionan el grave problema estructural.
Ceuta cierra 2017 con 611 desempleados menos, una de las bajadas menos importantes del país

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo al cierre de 2017 disminuyó en todas la comunidades autónomas y lo hizo de forma más acusada en Cantabria, con bajadas del 12,52 por ciento, y Aragón, donde el paro retrocedió el 11,54 por ciento.
Más de la mitad de los desempleados con discapacidad es mayor de 45 años

Según los últimos datos del INE, más de la mitad de los desempleados con discapacidad (51,3%) tiene 45 años o más. Esta proporción es considerablemente superior a la de los parados sin ningún tipo de discapacidad, entre los que un 35,3% es mayor de 45 años. En la población general, es el grupo de personas entre 25 y 44 años el que presenta un mayor peso sobre el total (49,8%).
El MDyC dice que el desempleo en Ceuta continúa sin solución
Los datos del desempleo y la afiliación a la Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirman la falta de un proyecto de futuro para nuestra Ciudad por parte del Gobierno.
El paro baja en 248 personas en Ceuta en el mes de octubre
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo subió el pasado mes de octubre en quince autonomías y lo hizo especialmente en Cataluña con 14.698 desempleados más, seguida de Andalucía, donde el paro creció en 12.971 personas.
El paro desciende en 277 personas en Ceuta durante el mes de septiembre

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo subió el pasado mes de septiembre en doce comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Baleares y Cantabria, con incrementos del 5,12 y del 4,83 por ciento, respectivamente, y descendió en Ceuta un 2,19 por ciento, lo que supone 277 desempleados menos.
La Ciudad convoca una bolsa de trabajo de peón de cementerio

La Ciudad ha convocado una bolsa de trabajo de peón de cementerio para cubrir, con carácter temporal, necesidades de la Administración de ese personal. El anuncio de la convocatoria salió publicado el martes pasado, 26 de septiembre, en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE), y el plazo para la presentación de solicitudes es de 10 días naturales a contar desde el 27 de septiembre –finaliza el 6 de octubre-.
La Ciudad reformulará las medidas de lucha contra el paro para mejorar la situación
Chandiramani responde así al diputado de Ciudadanos, indicando que este asunto será tratado en la Mesa por la Economía que se convoque próximamente
Ciudadanos preguntará por los parados sin estudios

Ciudadanos preguntará en el próximo pleno por las actuaciones específicas que tiene previstas el Gobierno de Vivas para reducir el porcentaje del colectivo de demandantes de empleo sin estudios.
JSCE anima a facilitar la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años

Juventudes Socialistas de Ceuta anima a que el Pleno de la Asamblea apruebe, a través de la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, facilitar e incentivar tanto en empresas privadas como en la administración pública la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años.
El PSOE pide que se incentive la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años
El Grupo Parlamentario Socialista instará al Gobierno de la Ciudad, en el próximo Pleno de la Asamblea, a facilitar e incentivar tanto en empresas privadas como en la administración pública la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años.
El PSOE pide terminar con la precarización laboral instaurada por el PP
El Grupo Parlamentario Socialista elevará al Pleno de la Asamblea “la necesidad de romper la dinámica instalada en España de bajos salarios, precarización y aparición de trabajadores pobres, y dar paso a un nuevo modelo de salarios decentes, basados en un reparto más justo de la productividad”.