
La Cámara de Comercio ha previsto iniciar la próxima semana, concretamente a partir del día 20, un taller de autoempleo.
La Cámara de Comercio ha previsto iniciar la próxima semana, concretamente a partir del día 20, un taller de autoempleo.
El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta publicaba esta mañana el listado provisional de beneficiarios del Plan de Empleo elaborado por la Delegación del Gobierno.
El Boletín Oficial de Ceuta publicaba el pasado martes el listado definitivo de seleccionados para el Plan de Empleo 2019/2020.
El desempleo se redujo en 111.600 personas en los últimos doce meses, situándose en 3.214.400 (-3,36%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta reducción la tasa de paro cae por debajo del 14% (13,92%), la más baja en más de una década.
Los planes de empleo que gestiona la Delegación del Gobierno se pondrán en marcha a mediados del próximo mes de noviembre. Así lo ha indicado la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, durante su comparecencia pública para presentar a los integrantes de la Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD), quienes bajo la dirección de José Manuel Pérez Ribera, se encargarán de llevar la rienda de los próximos planes de empleo.
Un año más, la Feria de Empleo organizada por la Cámara de Ceuta y financiada por el Fondo Social Europeo dentro del Programa de Garantía Juvenil, constituye una magnífica oportunidad para encontrar empleo. Se llevará a cabo mañana y el jueves en el Hotel Ulises.
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Ceuta se sitúo en 23073.
Plena inclusión España anima a las empresas y las administraciones públicas, en el 1º de Mayo Día internacional del Trabajo que se celebra mañana, a que colaboren en la creación de nuevos empleos para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla, así como las comunidades de Extremadura y Andalucía se situaron en 2018 entre las regiones europeas con más desempleados entre los 15 y los 74 años, según cifras difundidas hoy por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, y que ha dado a conocer la agencia estatal de noticias EFE.
El Plan de Empleo de Cruz Roja, que apoya a las personas que lo tienen más difícil para participar en el mercado de trabajo, ha dado a conocer hoy sus datos de atención en 2018: Más de 80.000 personas mejoraron su empleabilidad con su esfuerzo y el apoyo de la organización durante el pasado año en todo el territorio. De ellas, más de 48.000 fueron mujeres (el 60%), quienes siguen siendo la población que sufre mayores brechas y desigualdades para acceder al mercado laboral, seguido por las personas migrantes y refugiadas, jóvenes sin cualificación y las personas desempleadas de más de 50 años.
El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público para 2019 que sumará un total de 33.793 plazas, 2.949 más (casi un 10%) que la oferta de 2018 y la mayor de los últimos 11 años.
El Consejo de ministros ha anunciado hoy un plan de empleo público que contempla la creación 33.793 nuevas plazas para este año, lo que supondría que 675 deberían corresponder a personas con discapacidad intelectual. Desde Plena inclusión España se recuerda al Gobierno de Sánchez que todavía no se han convocado las 287 (167 nuevas y 120 de promoción) plazas para al colectivo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo anunciadas en julio de 2018.