
Nuestra ciudad ha bajado hoy hasta los 4.000 casos la incidencia de la covid-19 después de un desplome en la cifra de contagios que ha permitido a la ciudad rebajar los 6.000 casos donde llegó el 20 de enero.
Nuestra ciudad ha bajado hoy hasta los 4.000 casos la incidencia de la covid-19 después de un desplome en la cifra de contagios que ha permitido a la ciudad rebajar los 6.000 casos donde llegó el 20 de enero.
En España, uno de cada cinco habitantes se ha contagiado de coronavirus en estos casi dos años de pandemia, si bien hay marcadas diferencias entre las comunidades autónomas: en Canarias el total de casos positivos supone el 11'3 % de su población, y en Navarra representa el 31 %, casi tres veces más.
Se trata del segundo deceso en las últimas 24 horas.
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y la Consejería de Sanidad informan acerca de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta a las 00.00 horas 30 de enero, por tanto, las primeras horas del día de hoy no se contabilizan hasta el próximo informe.
La sexta ola sigue golpeando con dureza y lo hace cobrándose vidas. Este mismo sábado un hombre de 61 años de edad fallecía en el Hospital Universitario de Ceuta a consecuencia del virus y elevaba la cifra de fallecidos en Ceuta a 141.
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y la Consejería de Sanidad informan acerca de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta a las 00.00 horas del 29 de enero, por tanto, las primeras horas del día de hoy no se contabilizan hasta el próximo informe.
Nuestra ciudad ha estrenado la vigencia por otros quince días del "pasaporte covid" en una jornada donde mantiene la progresiva reducción de la incidencia, aunque la misma sigue cerca de los 5.000 casos por cada 100.000 habitantes, lo que la sitúa al frente de las autonomías.
La Conselleria de Salud y Consumo ha notificado este jueves el fallecimiento del primer menor en Baleares a causa de la covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Nuestra ciudad mantiene la tendencia a la baja en casos de covid-19 pero sigue con la mayor incidencia nacional con cerca de 5.300 casos así como ha vuelto a incrementar la presión hospitalaria.
Nuestra ciudad mantiene esta mañana la peor incidencia nacional con hasta 5.600 casos por cada 100.000 habitantes en una jornada donde ha incrementado la presión hospitalaria.
La Consejería de Sanidad, en su habitual informe diario sobre la incidencia de la covid-19, ha elevado a 250 el número de contagios registrados este martes, frente a los 116 que había anunciado Medicina Preventiva del Ingesa.
La curva de la sexta ola de la pandemia de covid-19 parece que se va doblegando en nuestra ciudad. Hoy se han sumado otros 116 positivos, si bien se ha incrementado la presión en el hospital.