Para evitar aglomeraciones de ciudadanos en el exterior de estas instalaciones, tanto el Registro de la Ciudad, abierto en exclusiva para atender la tramitación de ayudas sociales, como Servicios Tributarios atenderán al público con cita previa.
Para evitar aglomeraciones de ciudadanos en el exterior de estas instalaciones, tanto el Registro de la Ciudad, abierto en exclusiva para atender la tramitación de ayudas sociales, como Servicios Tributarios atenderán al público con cita previa.
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y en la tarde de este 11 de mayo de 2020 se han detectado cuatro nuevos positivos por COVID-19 y un nuevo curado.
El acto está coordinado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y apoyado por el Foro de la Profesión Médica
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y en la actualización comunican que no ha habido ningún positivo, cumpliendo el segundo día sin casos.
Los últimos datos de profesionales sanitarios afectados por Covid-19 en las Islas Baleares, por ejemplo, arrojan un total de 31 Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) positivos y el mismo número de enfermeros, lo que demuestra que los profesionales que integran el equipo de enfermería suman el mayor número de infectados por el virus; y, si comparamos el número de profesionales que integra cada plantilla con el de afectados, los TCE nos situamos como el colectivo con mayor número de contagios.
Portal a portal y calle a calle, los operarios de TRACE desinfectan la barriada de Juan Carlos I
El objetivo es evitar nuevos contagios. La empresa lo ha cedido a los ayuntamientos de la comarca del Ripollès (Girona).
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y en la actualización comunican que no ha habido ningún positivo.
Tras haber recibido un informe de la Consejería de Sanidad desaconsejando su celebración.
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y en la actualización de las 20.00 horas del 9 de mayo comunican que no ha habido ningún positivo.
Desde el 10 de marzo, nuestra ciudad ha recibido más de 200.000 mascarillas, 50.000 guantes y 17.400 dispositivos de detección.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la orden que recoge las medidas relativas a la aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, así como los territorios en las que se aplicarán.