
Nuestra ciudad sigue este viernes con la tendencia negativa de casos que le ha llevado a pasar de la nueva normalidad de hace un mes a situarse en la actualidad en una incidencia acumulada de más de 140 casos.
Nuestra ciudad sigue este viernes con la tendencia negativa de casos que le ha llevado a pasar de la nueva normalidad de hace un mes a situarse en la actualidad en una incidencia acumulada de más de 140 casos.
La covid-19 se dispara hoy en nuestra ciudad al haber superado la veintena de casos en un día.
Nuestra ciudad supera hoy el centenar de casos en la incidencia acumulada justo en la jornada en la que el Gobierno ceutí ha prorrogado el anterior decreto de restricciones que eliminaba la mayoría de las limitaciones en cuanto a aforos.
El mes de noviembre se cierra con cifras negativas de la covid-19 ya que la ciudad ha sumado hoy otros 13 casos positivos, dejando el número de activos en 60 personas.
Nuestra ciudad ha mejorado hoy ligeramente la situación -después de dos días con dos fallecimientos- y mantiene la escasa incidencia hospitalaria en relación con personas afectadas por la covid-19.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado la exigencia del llamado pasaporte covid para acceder a establecimientos de hostelería, restauración y ocio con aforo superior a 50 personas, festivales de música y celebraciones con más de 500 asistentes, y para visitar a pacientes e internos en hospitales y residencias.
Nuestra ciudad ha vuelto a empeorar la situación epidemiológica sobrepasando ya los cien casos por 100.000 habitantes al sumar otros 5 positivos.
Después de cerca de dos meses sin haber registrado ninguna muerte por coronavirus, nuestra ciudad vuelve hoy a tener la peor de las noticias al fallecer una mujer de 44 años que estaba ingresada en el Hospital Universitario.
Nuestra ciudad ha empeorado hoy su incidencia de la covid-19 con doce positivos más, lo que ha elevado la incidencia acumulada tanto a 7 como a 14 días.
Según el informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre restricciones de viaje, 46 destinos (el 21% de todos los destinos del mundo) tienen actualmente sus fronteras completamente cerradas a los turistas. De ellos, 26 destinos las han mantenido completamente cerradas al menos desde finales de abril de 2020. Otros 55 (el 25% de todos los destinos mundiales) tienen sus fronteras parcialmente cerradas al turismo internacional, y 112 destinos (el 52% de todos los destinos) exigen a los turistas internacionales que presenten una prueba PCR o un test de antígenos a su llegada.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha transmitido este viernes un mensaje de tranquilidad pese a la decisión de restringir los vuelos procedentes de Sudáfrica y Botsuana ante la nueva variante covid.
La incidencia por coronavirus en España ha aumentado en el último día en 11 puntos, hasta los 171 casos, con casi 10.000 (9.912) nuevos contagios, una cifra que no se alcanzaba desde finales de agosto, mientras que la presión en las unidades de cuidados intensivos aumenta lentamente en los últimos días (6,5 %).