Cerca de 38 millones de personas en el mundo son donantes de médula ósea, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años. En el ranking mundial de donantes, España ocupa el puesto número 14, y dentro del ranking europeo nos posicionamos en séptimo lugar, con más de 452.000 donantes, según las cifras del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), creado por la Fundación Josep Carreras en 1991.
La actividad en este campo no ha dejado de avanzar: en 2021 se sumaron más de 26.000 donantes a REDMO y 236 unidades de sangre de cordón umbilical, ocupando nuestro país el primer lugar en número de unidades disponibles en Europa con 64.109. Asimismo, durante el pasado año, los bancos españoles coordinaron, para pacientes de todo el mundo, el envío de 109 unidades de sangre de cordón umbilical para trasplante y 276 donaciones de médula ósea.
“La labor de España en este campo asistencial a nivel europeo y mundial es innegable y las cifras arrojadas por el registro REDMO, interconectado con la red internacional de registros para permitir el acceso a los donantes disponibles en cualquier parte del mundo, no dejan de crecer, sin embargo, la incompatibilidad inmunológica a la que se enfrentan los pacientes, hace necesario seguir insistiendo en la necesidad de la donación para mantener esta tendencia ascendente en los datos. Por ello, desde SAE nos hemos sumado a este día con un cartel informativo para concienciar a la población de la importancia de hacerse donante”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.