El Gobierno de Ceuta ha publicado hoy el nuevo decreto que elimina la petición de presentar el pasaporte covid, que se aplica en la autonomía ceutí desde finales de diciembre, como consecuencia de la buena evolución de la pandemia en la ciudad.
La Consejería de Sanidad ha publicado este martes en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) el nuevo decreto por el que se aprueban las nuevas medidas sanitarias preventivas para hacer frente a la pandemia de la covid-19, que hoy tiene una incidencia en Ceuta de 906,4 casos por 100.000 habitantes a 14 días.
Este decreto, que entrará en vigor mañana, contempla la eliminación de la obligatoriedad de solicitar el certificado COVID en los ámbitos anteriormente establecidos como la hostelería y la restauración, el ocio nocturno, las residencias de mayores y el hospital.
Igualmente, el decreto también relaja la limitación de aforos en los eventos deportivos, elevándose el aforo al 85% en recintos al aire libre y al 75% en espacios cerrados, no estableciéndose nuevas restricciones de aforo o de horarios.
El pasaporte covid era necesario hasta hoy en Ceuta para hostelería y restauración en locales cerrados con aforo superior a 50 comensales, así como actividades con restauración que superen un aforo interior de 50 personas, aunque no afecta a las terrazas.
También para el ocio nocturno (discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculo, bares musicales, karaokes y todos aquellos cuyo licencia de apertura no sea bar, cafetería o restaurante) en locales cerrados con un aforo superior a 50 personas.
Igualmente era un requisito indispensable para visitantes y acompañantes en residencias de mayores así como para visitantes y acompañantes de pacientes en centros hospitalarios.