
El Gobierno de Ceuta ha anunciado hoy que en los tres últimos días se han administrado en el Hospital Militar hasta 1.071 dosis de la covid-19 como consecuencia de la apertura de las fronteras.
El Gobierno de Ceuta ha anunciado hoy que en los tres últimos días se han administrado en el Hospital Militar hasta 1.071 dosis de la covid-19 como consecuencia de la apertura de las fronteras.
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha presentado los resultados de la ‘Encuesta sobre Salud Integral y Mujeres Sordas’. Un documento que, según concluye la entidad, revela una dejación de las necesidades de este colectivo en lo que a atención sanitaria se refiere, y evidencia cómo afecta al cuidado de su salud el hecho de ser mujeres y de ser personas sordas.
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas, han remitido una carta a los distintos órganos competentes para la petición de un tercer oncólogo en Ceuta.
Miles de enfermeras y enfermeros de todo el Estado se manifestarán el próximo 18 de junio, en Madrid, para denunciar el grave abandono que sufre nuestro sistema sanitario y reclamar las medidas necesarias para mejorar sus lamentables condiciones profesionales, laborales, universitarias, científicas y directivas, así como la atención y cuidados que se presta al conjunto de la sociedad.
Como cada jueves, ha sido el presidente de la Junta de Personal del Ingesa en Ceuta, Ángel Lara, quien atendía a los medios de comunicación para insistir en que estas concentraciones se mantendrán en el tiempo hasta que todas o algunas de sus reivindicaciones sean atendidas, poniendo de manifiesto que una de las más importantes es la convocatoria de una mesa sectorial, indicando que la misma es fundamental para saber si se va a contar con una ampliación de recursos tanto de personal como de infraestructuras o si las Ofertas Públicas de Empleo se van a materializar pronto.