Médicos y pacientes envían un claro mensaje al INGESA: “Ceuta merece una sanidad digna”
Sanidad
Typography
0
0
0
s2sdefault

Los médicos de Ceuta se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para reivindicar una sanidad digna. El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) la convocó, haciendo un llamamiento al personal sanitario y a la población ceutí en general. La plaza de los Reyes se llenó de ciudadanos que clamaron mejoras para el deficiente sistema sanitario de Ceuta. Acudieron diferentes asociaciones, organismos, instituciones, partidos político y ciudadanos particulares, que se han unido para reivindicar una necesaria mejora de la sanidad.

El médico especialista en neumología, Leopoldo Damián Domínguez Pérez, ha leído el manifiesto en nombre de todos sus compañeros. Uno de los aspectos claves de este texto es la desigualdad que existe entre la sanidad en la Ciudad Autónoma, frente al resto del territorio español. “Nuestros pacientes no disfrutan de la misma atención sanitaria que tienen madrileños, manchegos o aragoneses, y no es así porque faltan médicos, faltan especialidades y faltan facultativos técnicos” ha indicado el médico. 

También ha señalado: “Exigimos que nadie en esta ciudad tenga que salir corriendo a la Península por una urgencia, que no haya que coger un barco para tratarse una enfermedad o realizarse una simple prueba diagnóstica. No es digno, en pleno siglo XXI, que la cartera de servicios del INGESA en Ceuta no cuente con los médicos necesarios. La plantilla de especialistas del Hospital Universitario de Ceuta está bajo mínimos desde hace mucho tiempo, como por ejemplo el servicio de traumatología o el de cuidados intensivos. Nuestros compañeros de Urgencias del hospital están desbordados, con cada vez menos médicos y con una observación pediátrica sin médico específico asignado. También la Atención Primaria, el Servicio de Emergencias del 061 y el SUAP están al límite. Llevamos mucho tiempo advirtiéndolo y nadie ha hecho nada”.

En el texto también ha enumerado las carencias en las que se encuentra el Hospital: "no hay UCI pediátrica, ni radioterapia, tampoco hay unidad de diálisis hospitalaria, ni cámara hiperbárica para evitar la amputación de pies diabéticos, ni unidad de hemodinámica, ni tienen subespecialidades infantiles, ni unidad de quemados. Y tampoco disponen de especialistas tan importantes como neurocirugía o cirugía vascular".

El SMC ha reivindicado en numerosas ocasiones esta falta de personal, y como esta afecta tanto a los pacientes, como a los propios médicos que se ven saturados. Los servicios de Urgencias están bajo mínimos, y a la vista de perder 5 facultativos próximamente. En los dos últimos meses se fue un traumatólogo, dejando solo 4 médicos en este efectivo, y un cirujano. En breve, otro especialista más se marchará del Hospital.

Hace más de dos meses los médicos especialistas del Hospital Universitario de Ceuta iniciaron una huelga, como última alternativa para ser escuchados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Desde entonces se han realizado varios encuentros entre los Sindicatos Médicos y la administración, pero no se ha llegado a una negociación real. Con esta concentración, médicos y pacientes han enviado un mensaje conjunto al INGESA, que Ceuta merece una sanidad digna.

concentración sanidad ceutí mayo 2

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 07 de Junio del 2023

Publicidad

Ecos 2023