Los médicos de Ceuta secundan la huelga ante la falta de respuesta del Ingesa
Sanidad
Typography
0
0
0
s2sdefault

Los médicos de Ceuta se han sumado hoy a la huelga existente en todo el territorio nacional. Más de una treintena de profesionales se han concentrado este jueves a las puertas del Hospital Universitario de Ceuta asegurando que el INGESA ha dado un portazo a la negociación, y han amenazado con que, si persiste en esta actitud, esta huelga se convertirá en indefinida, a la vez que ponían de manifiesto que no les toman en serio ni a ellos ni a los pacientes que se ven afectados también por esta huelga.

Según ha expresado el presidente del Sindicato Médico de Ceuta, José Enrique Roviralta, “la sanidad pública depende del INGESA, a quien le hemos reclamado desde hace años que se busquen fórmulas para captar y fidelizar médicos para Ceuta, que tanta falta hacen”, sin embargo se ha denunciado que “el Instituto de Gestión Sanitaria mantiene medidas que hacen aún más difícil que los médicos vengan y se queden. Discriminándonos con respecto a los compañeros de la península”. Igualmente han denunciado que esta huelga también afecta a los pacientes, no en vano pusieron de manifiesto que por la huelga, se ha visto cancelada al 100% la actividad quirúrgica de hoy.

Huelga Medicos 0903 1

El INGESA, por su parte, mandaba durante la mañana del mismo jueves 9 de marzo un comunicado informando que lo que exigen estos profesionales puede tratarse en la reunión de mesa sectorial del 15 de marzo, aunque Roviralta consideraba que “ya hemos reclamado a la directora del Instituto de Gestión Sanitaria que nos llame, pero no nos han comunicado nada”, además de confirmar que han mandado todo tipo de documentación referente a cómo se actúa en otras comunidades autónomas.

Sobre esta diferencia de actuación, Roviralta cuestionaba: “¿Acaso Ceuta y Melilla no son España?, que les pregunten a los diferentes consejeros de las distintas comunidades autónomas”. De forma contundente, explicaba que la “pelota está en el tejado del Ministerio, los problemas los causan ellos, no nosotros”.

Tal y como recordaba el secretario general del Sindicato Médico de Ceuta, hace unos días, después de años de reivindicaciones tanto por parte del sindicato como del Colegio de Médicos sobre que Ceuta y Melilla fueran declaradas área de difícil empeño y cobertura médica, “hace poco más de diez días, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba que ya son declaradas.

Durante esta jornada el Hospital Universitario de Ceuta ha tenido servicios mínimos de guardias. Desde el SMC quieren hacer llegar a la población que lamenta que los quirófanos (exceptuando las urgencias) se cancelaran. Con este parón se muestra, una vez más, la importancia que tiene este grupo de médicos, que tan importantes son para la sanidad ceutí.

El Sindicato ha adelantado que, si antes de la próxima convocatoria no reciben ninguna comunicación por parte del INGESA, irán a huelga los días miércoles 15 y jueves 16 de marzo. Y a la tercera semana, sin respuesta, el grupo se pondrá de huelga indefinida. El grupo sindical también ha señalado que siguen abiertos al diálogo y a la negociación, y que en ese caso desconvocarían la huelga.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 28 de Marzo del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA