Hoy, 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, la Asociación Española de Consumidores se suma a las diferentes campañas de concienciación contra el consumo de tabaco, llevados por los altos porcentajes relacionados con su consumo por parte de los jóvenes.
Así, las estadísticas señalan que en torno al 15% de jóvenes entre 14 y 18 años consume este producto tan dañino para la salud. Según los expertos en neumología, muchos jóvenes siguen cayendo en esta adicción importante en una sustancia que mayor dependencia produce de todas las que hay.
Por ello, muchos jóvenes infravaloran los riesgos de comenzar a fumar y desconocen que van a quedar enganchados a la adicción que produce este producto con millones de fallecidos en el mundo cada año por las consecuencias tan negativas para la salud que tiene.
Así, desde ASESCON entienden que las campañas tienen que ir enfocadas a la información hacia esos nuevos consumidores de tabaco para que no comiencen en su consumo, o bien, si ya han empezado, que lo abandonen ahora que están a tiempo de ello.
Hoy en día el riesgo de empezar a fumar está en el consumo de cigarrillos electrónicos y los dispositivos de vapeo. Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores criticamos la dejadez de las Administraciones Públicas con respecto a la venta de estos productos para menores de edad. La legislación prohíbe vender cigarrillos de vapeo a menores aunque sea sin nicotina. La Ley del Tabaco 28/2005, de 26 de diciembre indica que se prohíbe vender o entregar a personas menores de dieciocho años productos del tabaco, así como cualquier otro producto que le imite e induzca a fumar. Por tanto, la edad mínima para comprar un vapeador en España es de 18 años, da igual si este tiene o no nicotina. Además, los establecimientos minoristas deben tener un distintivo que identifique la prohibición de su venta.
En base a ello, desde ASESCON piden a las Administraciones Públicas con competencia en la materia que inspeccionen y sancionen contundentemente este tipo de irregularidades, una cuestión que, desde nuestro punto de vista, está teniendo una total dejadez por parte de quienes tienen que velar por la salud de estos menores de edad.