Errores al guardar tu cepillo de dientes que pueden afectar a tu salud
Salud
Typography
0
0
0
s2sdefault

 

Todos sabemos la importancia de la limpieza bucal, cepillarse dos minutos al menos tres veces al día, cambiar el cepillo cada tres meses, etc. Pero también es muy importante la manera de guardar el cepillo de dientes entre cepillado para evitar cualquier complicación.

Estos son los errores más comunes que debemos evitar a la hora de guardar nuestro cepillo de dientes:

  • Dejar restos de comida y pasta de dientes: hay que limpiarlo y aclararlo bien. Asegúrate siempre de que está perfectamente limpio antes de guardarlo.
  • Dejarlo sobre el lavabo: colócalo en posición vertical, de esta forma el agua escurrirá hacia abajo, permitiendo que el cepillo se seque más rápidamente.
  • Guardarlo en un armario o cajón: es un error porque ralentiza el secado (las bacterias pueden proliferar mucho más fácil si permanece húmedo).
  • Guardarlo en un vaso con los demás cepillos de la familia: el contacto estrecho con otros cepillos de dientes facilita el intercambio de bacterias, sobre todo si hay alguien en casa que ya está enfermo... ¡El primer paso hacia una pandemia familiar!
  • Guardarlo demasiado cerca del lavabo: las salpicaduras de jabón o detergente siempre están al acecho.
  • Guardarlo después de un resfriado o una infección: ¿estás enfermo, has contraído un virus? Tíralo
  • Conservarlo demasiado tiempo: el clásico plazo de tres meses es siempre fiable. Más o menos ese es el tiempo tras el cual las cerdas se dañan irremediablemente y ya no es posible limpiar bien los dientes.

 

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 01 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon