Perfíl humano
Cuando el Fundador Don José Millán Astray redactó el Credo, y en ellos decía no te quejarás de frío, de hambre y de sed, que pronto sabría que aquellos Caballeros Legionarios allá donde fueran trabajarían arrastrando cañones y escoltando convoyes...
Camino del Centenario de tantas glorias y hazañas de aquellos Legionarios, me trajo el mes de Mayo un encuentro de los Veteranos de la VI BANDERA GRAN DUQUE DE ALBA.
No sería un encuentro cualquiera, porque nombres ilustres de tronío en la Bandera, anunciaban que volvían y con los nervios a flor de piel, iba contemplando los recuerdos que alli formaban en el Patio de Armas, aquella mañana.
A los acordes de pasodobles de Jura, fueron aquellos hombres con el paso brioso y añejo de aquellos años como besaban con cariño su Bandera, la más Gloriosa.
La Bandera que de esta tierra se fué a Sidi Ifni y el Aaiun, ante los ataques y hostilidades que alli los compañeros sufrian, en Junio de aquel 1.957, del Tercio Duque de Alba llegaban ansiosos de patriotismo a las arenas siroqueras.
El IV Tercio se concentraba en Villa Cisneros con las Banderas IV y la X, y mientras un nombre que grabara su nombre con letras de gloria en La Legión, creaba una Revista para recordar las anécdotas Legionarias, los recuerdos de Riffien a Tauima, asi como el germen de lo que seria la Asociacion de Antiguos Caballeros Legionarios, el Comandante Don Tomás Pallás Sierra.
Y al regreso cortaban el mástil para que la Bandera que luego besaran, jamás fuera arriada, aquellos hombres suspiraban y se despedian de las dunas de Smara.
Llegaban un 20 de Diciembre del 75, la IX Bandera del Cuarto Tercio disuelto, y dos dias después el II Tercio Duque de Alba, cambia Guiones y Banderines y pasa a llamarse VI Bandera en el Acuartelamiento de EL JARAL.
Y como su historia era la un Tercio Nómada y de las arenas salían las penas mas duras, fue la primera Bandera en salir de maniobras en 1976 a Cerro Muriano, como componente del Tercio Duque de Alba.
Por Orden IG 10/85 el 13 de Agosto de 1985 queda disuelta, donde fué recreada diez años antes.. en Base a la IX Bandera del VI Tercio Alejandro Farnesio.
Tras los encuentros y abrazos de rigor, me vi aquella noche en el Casinillo en Fuente Caballo donde está la Sede de los Antiguos Caballeros Legionarios de Ceuta, y contemplando un video de fotografías y ante las explicaciones del Coronel Pontijas, iban saliendo cuando eran Tenientes, Capitanes y Comandantes, gente tan ligada a la Sexta Bandera como los Generales Blond Alvarez del Manzano, De Cárdenas Gonzalez, los Coroneles Sandino, Perez Blanca, Romaguera, Roel, Mateo Castañeyra, García Valón, Perez Hita y tantos nombres de Cabos, Cabos primero y Caballeros Legionarios, que fueron saliendo en tantas fotografías, de las vivencias y nostalgias que revoloteaban en el ambiente.
De las emociones, no podia olvidar al Señor Don Armando Cáceres con sus miles de vivencias y anécdotas de su VI Bandera y un Legionario, que al escuchar mi sentimiento por los Tercios, siendo marinero me dijo ¡tu eres mi hermano, por como eres!.
No podia dejar pasarel momento en que, recorrieron dos lagrimas por mis mejillas, si al ver terminar aquel video, con tantas personalidades alli ilustradas, saliera yo en una foto con el Coronel Berruezo y el Coronel Gonzalez Muñoz, para rematar aquella bellisima historia, con el Cabo 1º Jose María Rodriguez VERA, partidos de risa ambos celebrando la previa al Aniversario.
Escuchar mi nombre al final de aquella historia, vale este mi homenaje a la Bandera hoy custodiada en el Museo, salió de Ceuta y cuando volvió, todavía deja un reguero en el suelo, que a nadie sorprendia ... porque de la arena volvía.