
Tras el asesinato a sangre fría de un miembro del colectivo LGBTIQ+, desde nuestra Plataforma junto al equipo de Jóvenes de CCOO de Ceuta, tomamos la decisión de hacer un parón en nuestras actividades programadas para la semana del Orgullo 2021.
Tras el asesinato a sangre fría de un miembro del colectivo LGBTIQ+, desde nuestra Plataforma junto al equipo de Jóvenes de CCOO de Ceuta, tomamos la decisión de hacer un parón en nuestras actividades programadas para la semana del Orgullo 2021.
la plataforma LGTBIQ+ de Ceuta nos encontramos profundamente conmocionadxs por el asesinato homofobo ejecutado a sangre fría la pasada madrugada del 3 de julio en A Coruña, al escalofriante grito de: “maricón de mierda”.
Cada año, el 28 de junio se configura como un día de reivindicación y celebración compartida de la lucha del movimiento LGTBI y de demostración del apoyo y el reconocimiento del conjunto de la sociedad española.
Desde Jóvenes de Comisiones Obreras, en colaboración con la Secretaría de la Mujer de la Unión Provincial y de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Ceuta manifestamos y reivindicamos el mes de la diversidad y el orgullo del colectivo LGTBIQ+ de Ceuta.
Desde la Plataforma LGTBIQ+ de Ceuta, damos apertura tal día como hoy a la semana del orgullo y la diversidad de nuestra ciudad. Estamos agradecidas a nuestra tierra por el compromiso y el apoyo hacia las iniciativas de nuestra plataforma a lo largo de este último año, pero el camino sólo acaba de empezar.
Desde Jóvenes de Comisiones Obreras de Ceuta, aprovechamos tal día como hoy para reivindicar una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria para las personas sordociegas. Para ello, nuestra compañera Lucía García Segado, estudiante de Mediación Comunicativa ha escrito el siguiente manifiesto que será nuestra declaración de intenciones del trabajo que realizaremos:
Estamos a punto de acabar un curso escolar muy atípico e incierto. El alumnado y el personal docente han tenido que adaptarse a una nueva realidad. Jornadas lectivas de tres horas, han tenido que ser suficientes en nuestra ciudad para que los contenidos curriculares de cada curso pudiesen ser impartidos por maestros/as y profesores/as y asimilados por los alumnos y alumnas.
Todo lo sucedido el pasado día 18 de mayo en Ceuta, es un hecho que marcará un antes y un después con Marruecos, debido a que los ceutíes se sintieron inseguros y abandonados por el Gobierno de España. Como siempre con el sufrimiento de las personas los dirigentes quieren callar una realidad con dinero por delante, que procede de la Unión Europea, e intentan tapar lo ocurrido aquí, 10 millones de euros ni más ni menos.