Prevé cambiar casi todas las luminarias de la ciudad y para ello cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros
El Consejo de Gobierno ha aprobado la estrategia para el incremento de la eficiencia energética del alumbrado público, y para ello ha decidido cambiar casi todas las luminarias de la ciudad, para lo que se contará con un presupuesto de 4,6 millones de euros, de los que el 80%, algo más de 3,7 millones, se cargarán a los Fondos FEDER, mientras que el resto lo aportará la Ciudad Autónoma. Y es que, el cambio de luminarias, permitirá dejar de emitir 3.568 toneladas de CO² a la atmósfera. La aprobación de esta estrategia se encuadra en la intención de la Ciudad de, en el ejercicio de sus competencias, contribuir a alcanzar los objetivos establecidos en el ámbito nacional de acuerdo con la senda marcada, a su vez, por la Unión Europea, que mediante una Directiva marcó en 2012 las líneas estratégicas comunes que cada estado miembro ha ido concretando en planes de acción específicos.
Pero el ahorro energético que pretende llevar a cabo la Ciudad Autónoma no se centrará sólo en alumbrado público y así lo señaló también hace algunas semanas el responsable del área de Medio Ambiente, Emilio Carreira, quien recordaba que se encuentran en ejecución tres proyectos que tienen que ver con la mejora de la eficiencia energética mediante la colocación de placas solares en determinadas infraestructuras para la producción de agua caliente tanto sanitaria como de calentamiento de piscinas.