· El portavoz del Gobierno asegura que con esta revocación de la aprobación inicial del PGOU desbloquea las aprobaciones de licencias
· El Gobierno espera poder abonar el 25% de la paga extra de navidad de 2012 antes de diciembre
Durante su comparecencia, el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel ha resaltado que se ha dado cuenta del procedimiento de la revisión del PGOU. En este sentido, Hachuel ha manifestado que se han presentado numerosas alegaciones y muchas de ellas fundamentadas, de ahí que el portavoz del Ejecutivo local haya asegurado que gracias a estas alegaciones el PGOU se vaya a ver “notablemente enriquecido”. Por esta cuestión el Consejo de Gobierno ha decidido revocar esa aprobación inicial, volver a realizar otro proyecto y ponerlo a exposición pública de nuevo, un proceso que Hachuel encuadró en aproximadamente nueve meses o un año, para posteriormente lograr el PGOU definitivo en unos 18 o 24 meses.
El Gobierno, tal y como así lo ha explicado Hachuel, consigue con esta revocación que el proyecto se enriquezca y se desbloquearán las aprobaciones de licencias. Además, Hachuel ha resaltado que es importante realizarlo en estos momentos porque se está empezando a notar una dinamización de la actividad.
Recurso UGT
Otra de las cuestiones abordadas ha sido a través de la Consejería de Economía y Hacienda se ha informado al Consejo de Gobierno de la desestimación del recurso interpuesto por la UGT sobre el nombramiento de los directores generales de Medio Ambiente y Sostenibilidad; Asuntos Sociales; Recursos Humanos; Economía, Hacienda y Administración Pública; Sanidad y Consumo; Fomento; y Educación y Cultura.
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta desestimación tras estudiar la información técnica y jurídica que obra en el expediente.
Abono paga extraordinaria de 2012
Hachuel también ha resaltado que el plazo del expediente de modificación de crédito vence el 24 del presente mes, por lo que la Ciudad podrá disponer de este crédito entre octubre y noviembre y así abonar el 25% de la paga extraordinaria de 2012 a los funcionarios que todavía se les adeuda, y los otros cuartos restantes en 2016.