El PSOE solicita que se ponga en práctica el Plan Estatal de Vivienda
Urbanismo
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Grupo Parlamentario Socialista instará al Gobierno de la Ciudad a la puesta en práctica y mayor difusión de los programas en los que se estructura el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, como instrumentos de reactivación del sector de la construcción en Ceuta y, por tanto, como motores generadores de actividad productiva y empleo.

La Constitución Española ampara la garantía del disfrute de una vivienda digna y adecuada, constituyendo una responsabilidad compartida por todos los poderes públicos.

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, ha sido prorrogado durante un año, según establece el artículo único del Real Decreto 637/2016, de 9 de diciembre.

Desde el GPS consideran que, “en un contexto de reciente crisis económico-financiera que ha afectado a todo el país, y que se ha manifestado con especial crudeza en el sector de la vivienda, se ha puesto en evidencia la necesidad de reorientar las políticas en esta materia”.

El mencionado Plan destaca por su “vocación social, marcadamente orientado a la satisfacción de las necesidades prioritarias de la ciudadanía”. En este sentido los objetivos del Plan se concretan en:

-Adaptar el sistema de ayudas a las necesidades sociales actuales y a la escasez de recursos disponibles, concentrándolas en dos ejes (fomento del alquiler y el fomento de la rehabilitación y regeneración y renovación urbanas).

-Contribuir a que los deudores hipotecarios para la adquisición de una vivienda protegida puedan hacer frente a las obligaciones de sus préstamos hipotecarios.

-Reforzar la cooperación y coordinación interadministrativa, así como fomentar la corresponsabilidad en la financiación y en la gestión.

-Mejorar la calidad de la edificación y, en particular, de su eficiencia energética, de su accesibilidad universal, de su adecuación para la recogida de residuos y de su debida conservación. Garantizar, asimismo, que los residuos que se generen en las obras de rehabilitación edificatoria y de regeneración y renovación urbanas se gestionen adecuadamente, de acuerdo con el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

-Contribuir a la reactivación del sector inmobiliario, desde dos ejes motores: el fomento del alquiler y el apoyo a la rehabilitación de edificios y a la regeneración urbana.

Para la consecución de dichos objetivos, el Plan se estructura en varios programas.

“La puesta en funcionamiento de estos Programas en nuestra Ciudad, tan azotada por falta de iniciativas públicas y privadas, podría suponer una evidente mejora en la capacidad generadora de actividad productiva y, por tanto, de empleo, es decir, un incremento de su capacidad para multiplicar cada euro invertido en riqueza y bienestar para Ceuta”, aseguran los socialistas.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 08 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023