El MDyC, es consciente y conocedor de la necesidad de incentivar y promover una mayor presencia de espacios de interacción y ocio en la ciudad, por todos los beneficios que suponen para el óptimo desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población infantil, en general, pero especialmente, para el sector infantil con discapacidad y su proceso de inclusión e igualdad.
Es por ello que desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) se propondrá que los parques infantiles de los diferentes puntos de la ciudad, cuenten con la instalación y disposición de aparatos de recreo totalmente adaptados y accesibles para atender satisfactoria y eficientemente todas las necesidades que precisen nuestros niños y niñas con discapacidad.
Desde el MDyC en nuestro compromiso con la ciudadanía y atendiendo a las demandas que nos han hecho llegar muchos padres, madres y entidades representantes de niños y niñas con discapacidad, instaremos al gobierno a la implantación de elementos adaptados y adecuados a la discapacidad en los parques infantiles, con el fin de que puedan disfrutar en igualdad de oportunidades de su derecho de ocio y tiempo libre.
Un lugar de interacción tan importante como los parques infantiles no puede suponer en absoluto un freno, impedimento o ejemplo de distinción para la inclusión e integración social de los y las menores, con o sin discapacidad.
Desde el MDyC demandamos que en todas nuestras zonas de ocio infantiles se contemplen la existencia de este tipo de juegos porque nuestros hijos e hijas se merecen poder realizar una vida social digna, en las que se le brinde de manera ineludible de la posibilidad y oportunidad de disfrutar y participar en igualdad de condiciones y accesibilidad y adaptabilidad, de la participación social que les corresponde en equidad, justicia y dignidad.
Por todo MDyC va a solicitar a la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, en la mayor brevedad, a que entre la serie de repuestos que se van a adquirir para los parques infantiles que por todas las barriadas se supone se instalarán en pocos días, se incluyan obligatoriamente aparatos y los elementos de recreo necesarios para que nuestros niños y niñas con alguna discapacidad también puedan utilizar y disfrutar de estas zonas de recreo de forma “normalizada”, inclusiva e igualitaria.