Playa de la Ribera. LVC
Turismo
Typography
0
0
0
s2sdefault

España es un país mundialmente conocido por su sol. Pero sus playas no están pensadas, en su inmensa mayoría, para todo el mundo. Las personas que sufren algún tipo de discapacidad no pueden disfrutar de todas ellas. Es más, son muy pocas las que están adaptadas. De las casi 3.500 que hay en España sólo 555 (el 15,9%) son accesibles para personas con distintas discapacidades. Aunque, por comunidades autónomas, las diferencias son más notorias. Mientras que en Andalucía casi el 27% de los arenales son accesibles, en Canarias, la proporción baja a menos del 8%.

Los datos revelan que las playas accesibles no se concentran en las comunidades con mayor número de arenales. Por lo que, una vez más, queda patente que la apuesta por la accesibilidad no es una cuestión de capacidad, sino de concienciación. Así, por ejemplo, de las 823 playas que tiene Galicia (la comunidad con mayor número de arenales), sólo 77 son aptas para todos. O lo que es lo mismo, únicamente 9 de cada 100 playas gallegas son accesibles.

Otro punto a destacar es que ni todas las playas son iguales ni todas se gestionan de la misma manera. No es lo mismo un arenal salvaje y de difícil acceso que una playa urbana. La fisonomía influye, y mucho, a la hora de hacer mejoras para que sean aptas para todos. En este punto comunidades como Galicia o Canarias salen peor paradas, puesto que muchos de sus arenales son prácticamente inaccesibles.

La gestión sobre las playas depende de los ayuntamientos y éstos cuentan, normalmente, con presupuestos limitados. Algunos muestran mayor sensibilidad en este sentido, y a pesar de que Galicia no es de las comunidades que salen mejor paradas, uno de sus consistorios, el de Baiona (Pontevedra), es el más concienciado: 4 de sus arenales están entre los 30 mejor adaptados de toda España. El segundo lugar, lo ocupa el ayuntamiento de Valencia, con 3, y en tercer lugar, igualados los ayuntamientos de Gijón (Asturias), Algeciras (Cádiz) y Águilas (Murcia).

Si acercamos un poco más el foco, vemos cuáles son las 7 playas españolas que mayor cantidad de elementos y servicios de adaptación tienen:

  • 1. Playa de Granada, en Motril (Granada)
  • 2. Playa de Poniente, en Gijón (Asturias)
  • 3. Playa del Rinconcillo, en Algeciras (Cádiz)
  • 4. Playa de Getares, en Algeciras (Cádiz)
  • 5. Playa de Pinedo, en Valencia (Valencia)
  • 6. Gran Playa, en Santa Pola (Alicante)
  • 7. Playa de Levante, en Águilas (Murcia)

Pero las diferentes discapacidades exigen de soluciones específicas adecuadas a cada situación. Así pues, a modo de ejemplo, las playas de Granada (Motril, Andalucía), Poniente (Gijón, Asturias) y Gran Playa (Santa Pola, Alicante) son las mejor dotadas para personas con movilidad reducida, las del Rinconcillo (Algeciras, Cádiz), Getares (Algeciras, Cádiz) y Pinedo (Valencia), las más adaptadas para los que tienen problemas auditivos y/o de visión.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 24 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA