El proceso administrativo en relación con el contrato de 950.000 euros destinados a la puesta a venta de billetes a turistas no residentes para los fines de semana se ha alargado. Los descuentos, que estaba previsto que se pudieran aplicar a mediados de agosto, no se aplicarán hasta la primera quincena de septiembre. Eso, si ni Euroferrys ni Trasmediterránea presentan alegaciones al decreto de adjudicación del contrato a Balearia que el consejero de Turismo y Deporte, Emilio Carreira, firmó la pasada semana.
Una vez que no se interponga ningún recurso de contratación, para cuya presentación los licitadores al concurso cuentan con 15 días, se formalizará el contrato y los descuentos se aplicarán de forma inmediata. Los turistas podrán adquirir billetes de ida y vuelta a 16 euros para los fines de semana.
Los 15 días de plazo empezarán a contar desde que los licitadores reciban por correo el decreto de adjudicación, algo que en la mañana de este lunes 20 aún no ha sucedido, según la información de la que disponen en la consejería de Turismo.
“Se rompe el bloqueo del coste del transporte”
El responsable del ramo, Emilio Carreira, ha valorado que esta medida “es histórica”. En su opinión, “después de decenios se rompe el bloqueo del coste del transporte de la Península hacia Ceuta a través del barco, aunque solamente sea los fines de semana, pero es un comienzo, que es un desbloqueo, que va a permitir que quien quiera venir a Ceuta pueda hacerlo sin quebranto económico”.
La dilatación en el tiempo para la puesta en marcha de esta medida responde a que se dispusieron nuevos plazos que alargaron la firma del decreto de adjudicación. La mesa de contratación solicitó un informe a Balearia para que justificara el precio de 8 euros por billete ofertado a la Ciudad. Una vez recepcionado y estudiado el informe, Carreira formalizaba el decreto de adjudicación la pasada semana, cuando en un principio estaba previsto que ya estuvieran en marcha los descuentos.