Foto de Archivo. LVC
Turismo
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Patronato de Turismo de Melilla trabaja con varias ciudades andaluzas y con Ceuta para ofrecer paquetes turísticos conjuntos mediante acuerdos con operadores del sector, navieras y aerolíneas, según ha avanzado hoy el presidente de esta entidad, Javier Mateo.

En rueda de prensa, ha destacado los contactos mantenidos la pasada semana en la feria Fitur en Madrid con ciudades como Motril (Granada), comunicada con Melilla a través de la naviera Armas, por lo que se estudian en este caso bonos para estudiantes que acuden al campus melillense de la universidad granadina.

Además, con la ciudad de Granada se espera también alguna "sinergia" para promover el turismo cultural con Melilla a través de Motril, ha apuntado.

Con otra de las navieras que operan en la ciudad, Baleària, se trabaja para desarrollar el acuerdo con Renfe que prevé descuentos del 50 por ciento, que contribuirían a acercar por tren a Almería y Málaga a turistas que continuarían por barco a Melilla, ha indicado.

Asimismo, con Trasmediterránea se ha renovado en Fitur su apoyo a actividades como la Semana Náutica de agosto en Melilla y con Torremolinos (Málaga) se estudian también ofertas conjuntas dentro de la ruta sefardí.

En el caso de Ceuta, ha señalado que el objetivo es que los viajes del Imserso se amplíen en 2018 a dos meses, en vez de limitarse a solo uno, con un itinerario conjunto que incluya la ciudad marroquí de Alhucemas como punto intermedio, mediante un acuerdo con Baleària.

Respecto a las aerolíneas, ha destacado que está previsto que Air Europa incluya en una feria de venta directa en mayo en Madrid paquetes a Melilla a través de Málaga, con precios a partir de tan solo cien euros por el vuelo y dos noches de hotel.

Asimismo, en Fitur se han mantenido contactos para que una aerolínea portuguesa vuelva a conectar Melilla con Almería y Granada, después que Air Nostrum haya suprimido este mes los vuelos, aunque el proyecto "no es inmediato".

Mateo ha añadido que también Air Europa podría estudiar vuelos los fines de semana con Granada.

El presidente ha destacado que el número de turistas aumentó en 2016 en Melilla un 2,76 por ciento respecto a 2015, el 4,1 en el caso de los extranjeros, hasta superar los 1,2 millones en conjunto, con un incremento del 7,37 en las pernoctaciones, del 26,19 en el caso de los visitantes de otros países, con más de 158.000 en total.

La ocupación hotelera superó el 62 por ciento, con una estancia media de 2,75 días y un ingreso medio de 65 euros por plaza, que representa más 10 millones de euros para la ciudad, más de 20 si se suma el gasto diario fuera del hotel, ha concluido.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 31 de Mayo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023