La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha instado a las diferentes consejerías de Salud que emitan también instrucciones a los médicos en relación a la aplicación del Real Decreto de prescripción enfermera, ya que se está dando la paradoja de que sólo se están dirigiendo a los profesionales de Enfermería.
Los días 15 y 16 habrá una nueva donación colectiva de sangre

Cruz Roja en la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de su Departamento de Socorros, Emergencias y Salud, y más concretamente de su Servicio de Transporte Sanitario estará presente el lunes 15 y el Martes 16 en la Donación Colectiva de Sangre que se efectuará en el Anexo al Salón de Actos del Palacio Autonómico.
SATSE dice que el RD de prescripción obligará al paciente a dar más vueltas que un trompo
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de suspensión cautelar del artículo 3.2 del Real Decreto que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, conocido popularmente por la sanidad como el decreto de prescripción enfermera, que presentamos SATSE y posteriormente el Consejo General de Enfermería. Los errores conceptuales y valoraciones que consideramos no ajustadas a Derecho motivarán la interposición del pertinente recurso de súplica.
SATSE cubrirá a los enfermeros que tengan problemas judiciales por el RD de prescripción enfermera
El Sindicato de Enfermería, SATSE, asumirá la totalidad de los gastos que pudiera ocasionar a los profesionales enfermeros afiliados cualquier problema judicial y administrativo provocado por la aplicación del Real Decreto que regula la prescripción enfermera.
El Defensor del Pueblo prepara un estudio sobre la protección social de los enfermos de cáncer

En el Día Mundial contra el Cáncer, el Defensor del Pueblo recuerda la importancia trabajar por los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad.
El cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte entre los ceutíes

Se celebra el "Día mundial contra el cáncer" y la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores de la Ciudad Autónoma de Ceuta y el INGESA no son ajenos a la conmemoración.
Enfermería estudia denunciar a las CCAA que animen a los profesionales a saltarse el RD de prescripción

Los servicios jurídicos de la Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE, están estudiando las posibles acciones judiciales a realizar para evitar que los gobiernos autonómicos animen a los profesionales enfermeros de sus respectivos servicios de salud a "saltarse a la torera" el Real Decreto que regula la prescripción enfermera.
Los donantes de médula crecen un 25 por ciento en Ceuta

El Plan Nacional de Donación de Médula ha alcanzado sus objetivos un año antes de lo previsto, con un total de 207.572 donantes al finalizar 2015. Los datos indican que en España en los últimos tres años se ha registrado una media de 100 nuevos donantes de médula al día, o lo que es lo mismo, 3.000 al mes.
SATSE dice que la cúpula del Consejo Médico está alejada de la realidad asistencial

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha querido responder al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) por sus consideraciones sobre la aplicación del Real Decreto de uso, indicación y autorización para la dispensación de medicamentos por parte de los enfermeros y también a su vicepresidente, Serafín Romero Agüit, de reciente visita en Ceuta.
Ceuta no ha registrado ningún caso de lepra
Hoy se celebra el Día Mundial de la Lepra. En este sentido, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria confirma que en la actualidad no existe ningún caso declarado en Ceuta. No obstante, INGESA continúa atento por si nuestra ciudad fuese el escenario de la aparición de esta enfermedad.
El gasto farmacéutico se mantiene estable en el 2015
El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha registrado un ahorro en el gasto farmacéutico de 5.658 millones de euros desde la puesta en marcha de la reforma sanitaria, en julio de 2012. En 2015,el gasto farmacéutico público a través de receta ascendió a 9.534,5 millones de euros, lo que supone que se consolida la tendencia a la estabilidad, con un ligero incremento del 1,86% en relación al año anterior, y alrededor de 1.600 millones menos que en el ejercicio anterior a 2012.
La gripe ya está expandida en gran parte de España

La gripe es ya epidémica en cuatro regiones de España, en concreto, Castilla y León, Asturias Madrid y Canarias, según Eltiempo.es. Es en estas cuatro comunidades autónomas la tasa global de incidencia se encuentra ya en niveles epidémicos, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidémica del Instituto de Salud Carlos III publicados hoy, que recoge la sección de gripe del soporte digital líder en información meteorológica.
La incidencia de gripe en algunas regiones se ha duplicado en la última semana, siendo la zona norte peninsular donde se está registrando el mayor número de casos. Sin embargo, los expertos indican que las temperaturas más cálidas de lo habitual para esta época registradas este año podrían estar "retrasando y limitando la extensión del virus".