El INGESA ofreció el dato del total de plazas a repartir entre Ceuta y Melilla dentro de la OPE 2016.

La Mesa Sectorial del INGESA quedó constituida el jueves 14 de abril con representación de SATSE, CCOO, USAE, UGT y CSI.F. Un inicio de las negociaciones en el que se trataron, entre otros, dos asuntos que preocupan especialmente a este sindicato: la Oferta Pública de Empleo para 2016 (OPE) y el Concurso de Movilidad Voluntaria.

Leer más...

El Dr. Enrique Roviralta, responsable del servicio de Otorrinolaringología y miembro de la SEORL.

Mañana 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz, por iniciativa de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS) y de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-facial (SEORL). Al mismo se suma el INGESA, representado por el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Ceuta, para concienciar a la población local sobre la importancia de la voz, una herramienta fundamental para comunicarnos y expresar nuestros sentimientos.

Leer más...

El INGESA dice que la demora media en las consultas externas del hospital es de menos de un mes

En relación a la queja realizada por la asociación Búscome sobre supuestas demoras en la atención a personas en consulta hospitalaria fundamentalmente, y dado que las afirmaciones que hacen pudieran crear alarma social en el ámbito sanitario, la Dirección Territorial de INGESA quiere aclarar que la demora media en las Consultas Externas es de menos de un mes, siendo uno de los hospitales más eficientes en esta gestión.

Leer más...

Hospital Universitario de INGESA. LVC

Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson. Con tal motivo, habría que recordar que se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer. Según los neurólogos del Hospital Universitario de INGESA, Rafael Merino y Benito Galeano, se trata de una enfermedad que se caracteriza no sólo por el temblor de reposo sino también por rigidez, lentitud de movimientos y alteraciones posturales.

Leer más...

Foto de Archivo. LVC

Búscome ha enviado un comunicado de prensa para denunciar “la lista de espera tan enorme que hay para que te vean desde una especialidad en nuestra ciudad. No es normal que si una persona necesita ir al digestivo en estos momentos tenga que esperar una media de seis meses, para luego tener que volver a esperar otros seis meses más, hasta que te indiquen el diagnostico”.

Leer más...

Más artículos...

Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 02 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023