
Búscome lamenta "la salida que ha tenido el INGESA respecto a la denuncia que hemos hecho en relación a la falta de ambulancias del 061 que disponemos en nuestra ciudad, que es de la que nosotros hemos dejado constancia.
Búscome lamenta "la salida que ha tenido el INGESA respecto a la denuncia que hemos hecho en relación a la falta de ambulancias del 061 que disponemos en nuestra ciudad, que es de la que nosotros hemos dejado constancia.
En relación a los comentarios que realiza en los medios la asociación Búscome acerca de las ambulancias, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha señalado que en esta ciudad, a fecha 1 de enero de 2017,
Búscome, siguiendo con las reivindicaciones ciudadanas, quiere instar al INGESA a que "inicie de inmediato los trámites oportunos para aumentar el número de ambulancias en nuestra ciudad, pues no es normal que teniendo casi 90.000 habitantes, y añadiendo los colapsos de la frontera, contemos únicamente con dos unidades, y una solamente con equipo médico".
En relación a las informaciones que sobre el Hospital están apareciendo en diversos medios de comunicación, desde el propio Hospital Universitario de INGESA
La disfunción eréctil se define como la incapacidad que tiene el hombre para lograr y/o mantener la erección del pene para realizar la penetración y mantener una relación sexual satisfactorio. No obstante, para ser reconocida como problema la falla debe ser persistente, es decir, ocurrir con frecuencia o cada vez que se tiene un encuentro íntimo con la pareja.
INGESA trabaja, como siempre lo ha hecho, para cubrir todas las ausencias de facultativos que pudieran darse derivadas de permisos reglamentarios por vacaciones o por I.T.
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha recogido cerca de 400 firmas del personal de los Centros Sanitarios de la Ciudad para exigir la aplicación urgente de un Plan de Actuación para la Prevención de las Agresiones al Personal que trabaja en la Sanidad local.
El Laboratorio de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, ha realizado durante el último año 622 ensayos clínicos para verificar la calidad de las aguas marinas y de las aguas de zonas de baño, determinaciones analíticas que se llevan a cabo en el marco del programa de vigilancia de la calidad de aguas de baño y que están además debidamente acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
“La coordinación socio-sanitaria va a mejorar la calidad de la atención al poder adaptar mejor las respuestas asistenciales a la necesidad de la persona”
La OPE, la formación de los profesionales de la sanidad y un protocolo contra las agresiones, han sido algunas de la medidas que se llevarán a cabo
La ministra también avanza la colaboración con la Fundación ‘La Caixa’ con el programa ‘Pro Infancia’
Dentro de este plan estructural, a cuatro años vistas, se contemplan las obras de remodelación y mejora del Centro de Salud del Tarajal