El Hospital Universitario ha incorporado al psiquiatra Alfonso Poza Jiménez, especializado en la rama infanto-juvenil, con el que se completa el equipo multidisciplinar del HUCE
La ministra de Sanidad muestra su apoyo a la clínica de radioterapia

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha reiterado el “compromiso” con Ceuta mostrado por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, con quien ha mantenido hoy una nueva reunión en Madrid, en la que la ministra ha ratificado su interés por materializar el proyecto para la implantación en la ciudad una clínica de radioterapia.
La gripe alcanza en Ceuta un nivel de intensidad muy alto

La actividad gripal sigue en ascenso en la segunda semana del año, con una incidencia de 248,4 casos por 100.000 habitantes frente a los 212,8 de siete días antes, y se observa un predominio del virus B, siendo en Ceuta el nivel de intensidad muy alto.
Juan Vivas repasa mañana con la ministra la situación de la sanidad en Ceuta
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se reunirá mañana jueves, día 18, con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, encuentro en el que ambos repasarán los asuntos de interés en el ámbito sociosanitario y el que estará también presente la consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto. Esta reunión da continuidad a los contactos que se mantienen de forma periódica entre el Gobierno de la Ciudad y el Ministerio, tanto por parte del presidente como de la consejera del área.
Cerca del 50 por ciento de personas con trastornos mentales graves no recibe tratamiento

Las enfermedades mentales afectan a más de 700 millones de personas en el mundo y al 12% de la población española. Centrándose en los países con rentas medias/altas, casi la mitad de las personas que sufren un trastorno mental no recibe ningún tipo de tratamiento a pesar de que, según afirma la Organización Mundial de la Salud, el impacto de estas enfermedades en la calidad de vida es muy superior a otras como la diabetes, la artrosis o los problemas cardíacos.
CCOO dice que la Mesa Sectorial ha sido trascendental
CCOO ha asegurado hoy en un comunicado que aunque pueda parecer rutinaria, la mesa sectorial de ayer celebrada en Madrid ha sido trascendental. En ella se han tratado temas de gran interés para la totalidad de los trabajadores del INGESA, por un lado se ha confirmado el envío a BOE del concurso de traslados que la administración ha demorado más de una década.
Dos de cada tres mujeres padecen insomnio en el tercer trimestre del embarazo

El 64 % de las embarazadas padece insomnio durante el tercer trimestre de la gestación, una cifra diez veces superior a la de las mujeres que sufren este problema antes de su embarazo, que se sitúa en el 6 %, según un estudio liderado por la Universidad de Granada, según ha informado hoy la agencia estatal de noticias EFE.
La gripe es epidémica en casi toda España, incluida Ceuta

La difusión de la actividad gripal es epidémica en casi la totalidad de la Península. En todas las Comunidades Autónomas, a excepción de Extremadura (donde no se están recibiendo actualmente los datos)y las Islas Canarias, la incidencia gripal “registrada de gripe aumenta por encima de los niveles basales en una o más áreas con una población mayor que el 50% de la población total de la región, con casos de infección gripal confirmados por laboratorio”.
El BOE publica las obras de reforma del centro de salud del Tarajal

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio de licitación de las obras de finalización y actualización de la Reforma y Ampliación del Centro de Salud Sector III El Tarajal, como paso previo a su publicación en el BOE.
El Defensor del Paciente recibe 18 denuncias de Ceuta y Melilla

El Defensor del Paciente recibió en 2017 un total de 13.983 denuncias de negligencias médicas (819 menos que en 2016), las cuales provocaron 781 muertes (60 menos que el año anterior) debido, sobre todo, al error del diagnóstico.
Pérez Padilla anuncia que el Ingesa prepara un nuevo contrato para el servicio de radiología
Tras la presentación del nuevo sistema de radiología digital portátil, Pérez Padilla, ante las preguntas de la prensa sobre la posibilidad de la instalación de una clínica radiológica en nuestra ciudad, indicaba que se ha prorrogado el contrato con la clínica Radón de Algeciras y se están preparando los pliegos para un nuevo contrato de este servicio para 2018.
El Hospital Universitario cuenta desde hoy con un nuevo sistema radiológico digital portátil

A la presentación del nuevo equipamiento asistieron el director general del Ingesa, Fernando Pérez Padilla, el gerente del Ingesa en Ceuta, Justo Ostalé, el director del Hospital, Antonio Carrión, y el jefe de sección de radiología, José Manuel Muñoz Aranda.