
El Sindicato Médico de Ceuta desea expresar públicamente su apoyo y solidaridad con los trabajadores del Centro de Salud del Tarajal en sus justas de reivindicaciones.
El Sindicato Médico de Ceuta desea expresar públicamente su apoyo y solidaridad con los trabajadores del Centro de Salud del Tarajal en sus justas de reivindicaciones.
Para la inauguración se ha contado con la preencia de la consejera Adela Nieto y con el director territorial del Ingesa, Fernando Pérez Padilla
Se estima que existen más de 7.000 tipos de enfermedades raras, que cada semana se describen cinco nuevas enfermedades raras en el mundo y que en la Unión Europea se ven afectadas de forma directa entre 27 y 36 millones de personas, 3 millones sólo en España. Mañana, 28 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, denominadas así porque las padecen menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes pero que, en su conjunto, afectarán al 6-8% de la población española en algún momento de su vida.
El modelo español de trasplantes lleva liderando el panorama mundial desde hace años y en 2017 ha superado los 340.000 donantes. En Ceuta, destaca el número de donantes de médula ósea que ha pasado de 75 en 2017 a 115 en 2018, un dato que sitúa a la ciudad por encima de la media nacional.
La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, en colaboración con el Instituto de Gestión Sanitaria de Ceuta (Ingesa) y la Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas y de Enfermedades Raras (ADEN), llevará a cabo, el próximo martes, 27 de febrero, la II Jornada de Enfermedades Raras que albergará la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez desde las 18.00 horas. Está destinada a enfermos, familiares y población en general. También ese día, a partir de las 12.00 horas, el Salón de Actos del Hospital Universitario acogerá una sesión clínica dirigida a profesionales sanitarios.
El Colegio de Médicos de Ceuta ha colaborado en el proyecto de formación en hábitos saludables en el alumnado de Educación Infantil del Colegio Severo Ochoa de nuestra ciudad.
Debido a la alarma social creada en los últimos días por determinados medios de comunicación con informaciones que no han sido contrastadas con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria antes de su publicación, el Ingesa aclara que no es cierta la información ofrecida respecto a la atención que se le dio en el HUCE a una mujer embarazada de 5 meses ni tampoco la publicada hoy -14 de febrero- referente a que la noche del lunes no había médicos de urgencias en el HUCE.
La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, recuerda que la unidad móvil RULE, del Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas, está operativa los jueves, viernes y sábado de 21.00 a 23.00 horas en plaza de África y desde las 0.00 a las 3.00 horas en la explanada de la Marina.
La incidencia de la gripe en Ceuta en 2018 se mantiene dentro del umbral medio anual de la Ciudad Autónoma con respecto a otros años.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y las comunidades de Andalucía, Navarra y Cataluña son, por este orden, las regiones españolas con menor prevalencia de Diálisis Peritoneal como tratamiento para los pacientes con Enfermedad Renal Crónica, según el registro de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y los últimos datos presentados con motivo de la X Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal, celebrada recientemente.
La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha clausurado hoy las acciones formativas promovidas y financiadas por el Área de Inserción Sociolaboral del Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas y que, a lo largo del pasado año, fueron desarrolladas por el Grupo ECOS. Con motivo de esta clausura, el Hotel Ulises ha acogido un desayuno de convivencia con los participantes a quienes la consejera del área, Adela Nieto, ha hecho entrega de los diplomas obtenidos tras la realización de los cursos.
Por tercer año consecutivo, el INGESA desarrolla el proyecto “Por una buena salud en nuestras escuelas”.