Sanidad recuerda los riesgos de fumar con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad recuerda lo perjudicial que es fumar con motivo, mañana, 31 de mayo, del Día Mundial Sin Tabaco, que este 2018 gira en torno al lema Tabaco y cardiopatía, una llamada de atención sobre la relación entre fumar y las cardiopatías. De hecho, el consumo de tabaco es un factor de riesgo importante de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica.

Leer más...

  El Dr.José Manuel Fernández Jefe de Sección de Cirugía Oral y Aparato Digestivo y la Dra. Ana Sánchez, Jefe de la Unidad de Mama.

La nueva técnica oncoplástica recién implantada en el HUCE por la Unidad de Mama, como cualquier cirugía,  pilar fundamental en el tratamiento del cáncer de mama, viene a suplantar las tumorectomías o mastectomías, para colocarse en el medio e intentar disminuir el número de mastectomías. En estos momentos, el índice de mastectomías que se realizan por esta Unidad en el Hospital Universitario asciende al 23% y la idea es reducir esa cifra a menos del 15%.

Leer más...

El hospital destaca los buenos resultados del diagnóstico precoz de los pacientes fumadores

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco el próximo 31 de mayo, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha instalado mesas informativas en el Hospital Universitario y en los tres Centros de Salud en las que realizará espirometrías y ofrecerá información sobre el programa de Detección precoz de la Enfermedad Obstructiva Crónica.

Leer más...

El hospital instalará mesas informativas para realizar espirometrías

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco el próximo 31 de mayo, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria instalará mesas informativas en el Hospital Universitario y en los tres Centros de Salud en las que realizará espirometrías y ofrecerá información sobre el programa de Detección precoz  de la Enfermedad Obstructiva Crónica.

Leer más...

El INGESA le dice a Caballas que cuenta actualmente con tres cardiólogos en su plantilla

Ante las críticas del grupo parlamentario Caballas esta semana en las que denunciaba públicamente la situación del Hospital Universitario bajo el argumento, respecto a la falta de personal, de que cuenta con un sólo cardiólogo, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha desmentido hoy esa afirmación e informar a la opinión pública de que el Hospital Universitario cuenta con tres especialistas en Cardiología en su plantilla actual.

Leer más...

El hospital insiste en el diagnóstico para los portadores del virus de la hepatitis sin conocerlo

Conceptualmente la hepatitis es un proceso que implica la inflamación del  tejido hepático. Las causas pueden ser muy variadas: infecciosas (virus, bacterias), inmunitarias (autoanticuerpos, hepatitis autoinmune…),  tóxica (alcohol, drogas, medicamentos, sustancias tóxicas…), metabólica (obesidad, diabetes…), por depósitos de sustancias de causa hereditaria o por otras enfermedades (enfermedades por deposito, hemocromatosis …), por un traumatismo o por falta de riego sanguíneo (hepatitis isquémica)…

Leer más...

El 30 por ciento de los ceutíes padece algún tipo de alergia

El 30% de los ceutíes padece algún tipo de alergia, siendo las alergias primaverales las más frecuentes. Se estima que en 2025 más del 50% de la población europea padecerá algún tipo de alergia. En adultos, la causa más frecuente es el polen, el polvo y los ácaros. La alergia es una reacción de hipersensibilidad a una sustancia particular que si se inhala, ingiere o se toca produce unos síntomas característicos, que pueden ir de leves a muy severos. Identificar el origen de la reacción alérgica permite prevenir el contacto con el alérgeno o la administración de tratamientos específicos.

Leer más...

Más artículos...

Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 31 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA