Los afectados por el concurso de traslado resaltan que por esta medida la cobertura sanitaria de la ciudad podría verse en peligro
Los médicos interinos de Ceuta han vuelto a llevar a cabo una protesta a las puertas del Hospital Universitario de Ceuta, aunque esta vez se les ha sumado o han contado con el respaldo del Colegio Oficial de Médicos.
Los interinos insisten en el grave perjuicio que supondría que el Ingesa convoque el concurso de traslado, indicando que el mismo provocaría que todas las plazas disponibles puedan ser cubiertas por profesionales que tienen una plaza en propiedad pero que actualmente están en otro destino.
“Ahora hay carencia de médicos y el abanico de posibilidades para trabajar aquí es muy grande”, explicaba Alfonso Chacón, portavoz de los afectados, quien continuaba diciendo que “por eso, nos choca que, a nosotros que queremos seguir aquí, se nos estén poniendo trabas”.
Chacón reconocía que las carencias se dan en todos los servicios y en algunos tan importantes como cardiología o neurología, a la vez que advertía que de producirse este concurso de traslado la situación “se va a agravar si Ingesa no opta por consolidar el trabajo de quienes ocupan estas plazas”, alertando de la situación de vulnerabilidad en la que se quedan todos los interinos.
Por otra parte, desde la Dirección Territorial de Ceuta, pese a reconocer y apoyar a los interinos, se insistía en que “el problema es que el concurso de traslados se ha decidido, unilateralmente, por Ingesa Madrid”.
Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Médicos, Enrique Roviralta, ha manifestado a los medios que “hablando y negociando es posible buscar una solución, razonada y razonable, para conciliar los derechos, tanto de propietarios que quisieran venir a la ciudad como de interinos que quieran quedarse”, y por ello ha avanzado que el Colegio Oficial de Médicos “intentará mediar entre autoridades para buscar una alternativa que sea sobre todo, beneficiosa para Ceuta y para el paciente”.
Igualmente, Roviralta también ha reconocido que en Ceuta se está produciendo una “fuga de médicos y esta inseguridad laboral va a aumentar la sensación de vulnerabilidad de los interinos, lo que les va a invitar a irse a otros destinos”, indicando que esta situación no se la puede permitir la ciudad.