Doctor Roviralta, Doctora Centeno y el Doctor Repetto durante el acto. Foto cedida.
Sanidad
Typography
0
0
0
s2sdefault
En la ciudad de Málaga ha tenido lugar  el acto oficial de hermanamiento entre el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ceuta y el Consejo General de Médicos de Andalucía. Este acto ha sido especialmente emotivo y  relevante por ser la primera vez que el Consejo Andaluz realiza un acto de hermanamiento, coincidiendo además, con el XX aniversario de la fundación de dicha organización. En representación del Colegio de Médicos de Ceuta, han asistido, el Dr. Enrique Roviralta  presidente del Colegio y la Dra. Mª Luisa Centeno, vocal de hospitales.
En representación de la corporación andaluza han asistido los Presidentes y miembros de las Juntas Directivas de las ocho provincias andaluzas y también diversas autoridades, como el Gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) D.Mariano Marín, el Senador D. Jesús Aguirre, el Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), el Dr. Serafín Romero, el Presidente del Consejo General de Médicos de Andalucía, el Dr. Juan Antonio Repetto, la Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Málaga, Doña Ana Isabel González De la Torre y la Portavoz del PP en la Comisión de Salud en el Parlamento de Andalucía, Doña Catalina Montserrat García Carrasco.
 
Tras la conferencia magistral del letrado del Consejo Andaluz sobre la fundación y el devenir histórico de dicho organismo, y la imposición de medallas de Colegiados de Honor, se procedió a sellar el acuerdo de hermanamiento mediante la preceptiva firma por parte de los presidentes de ambas corporaciones.
 
El Dr Roviralta destacó en su discurso ante los asistentes, las numerosas razones históricas, profesionales y afectivas que relacionan la comunidad andaluza con la Ciudad Autónoma de Ceuta, justificando así el hermanamiento de las corporaciones colegiales de ambas orillas.hermanamiento medicos ceuta andalucia
 
Igualmente mencionó que un tercio de los médicos colegiados en Ceuta son de origen andaluz y  recordó el reciente homenaje a la figura del médico y alcalde Dr. Sánchez Prado, natural de Sevilla.
 
Con la firma de dicho acuerdo se fortalecen los lazos de colaboración y cooperación entre ambas corporaciones en beneficio de los profesionales médicos y de los pacientes de ambas orillas. Colaboración que consiste en planificar y desarrollar actividades de formación de los colegiados, colaborar en las campañas de prevención y educación sanitaria, desarrollar estrategias de difusión conjunta y apoyo a la investigación, desarrollo e innovación.
 

Por último el Colegio de Médicos caballa hizo entrega de una bandera de Ceuta a su homólogo andaluz para que fuera colocada en sus instalaciones junto con las banderas oficiales del Consejo Andaluz, momento que fue muy aplaudido por los presentes.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 29 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA