El director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) de Ceuta, Jesús Lopera, comparecía ante los medios de comunicación, como cada lunes, para hacer un balance de la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19 actual y su evolución.
Lopera aprovechaba el inicio de la intervención para recordar a los cuatro fallecidos y agradecer a todos los ciudadanos la colaboración y responsabilidad al respecto. “Aunque vayan transcurriendo las fases debemos seguir siendo responsables”, afirmaba.
DATOS COVID-19 CEUTA
Casos totales: 184
Casos activos: 9
Casos en domicilio: 7
Casos en hospital: 2
Fallecidos: 4
Curados: 171
Test anticuerpos realizados: 5.394
Pruebas PCR realizadas:1.315
Fase Dos y las playas
Ceuta entra hoy en la Fase 2 de la desescalada y aumenta la permisividad en el horario y espacios cerrados. A partir de hoy también se podrá acudir a las playas “bajo la responsabilidad de los propios visitantes”, así lo ha manifestado Jesús Lopera. “En relación a las playas hay que ser responsables igual que en cualquier otro lado, mantener el distanciamiento, cuidar la higiene y si presenta algún tipo de síntoma llamar a las autoridades sanitarias, además de permanecer en el domicilio”.
Posible Vacuna
En referencia a sí será obligatorio vacunarse contra la Gripe para poder identificar mejor cada caso de coronavirus en el supuesto de que se produjera cierto rebrote del COVID-19 el director territorial del INGESA afirmaba, “sería recomendable que se vacunaran, pero no se obliga. En el caso de que se hallara la vacuna contra el COVID-19 si sería conveniente que se vacunara masivamente la mayor parte de la población, incluso esa parte de la población más reticente a las vacunas”.
Protocolo frontera y navieras
El director territorial del INGESA, Jesús Lopera, afirmaba que en los próximos días verá la luz un protocolo en el que se viene trabajando respecto a las navieras y la frontera. En cuanto a las navieras, “los capitanes de estas deben informar a las autoridades sanitarias en el caso de que lleven un caso positivo de coronavirus para la correspondiente acción sanitaria. Además, se debe garantizar el distanciamiento y el uso de mascarillas. En cuanto a la frontera, que permanecerá cerrada durante un tiempo, también se está trabajando para el control de temperatura y otras medidas”.
Reducción de semanas en cada fase
El Gobierno central habló de la posibilidad de reducir de dos semanas a una el periodo que existe para cada Fase. Actualmente cada Fase de la desescalada se compone de dos semanas y el ejecutivo central, en casos que así lo permitan, contempla la posibilidad de reducirlo a una única semana. Jesús Lopera indicaba que “Ceuta si está preparada para dicha posibilidad. La incidencia y los datos de nuestra Ciudad no son malos como para que no podamos pasar de Fase. Todo dependerá de la Fase dos que se inicia hoy. Hay que tener en cuenta que el periodo de incubación del COVID-19 son unos 10 días (de promedio)”.
COMGECEU
Después de que se diera a conocer que un gran número de militares, de diferentes unidades, dieran positivos tras la realización de los test de anticuerpos, y que estén a la espera de las pertinentes pruebas de PCR para confirmar o no el positivo en COVID-19, el director de INGESA, manifestaba que “esas pruebas y gestiones corresponden al Ministerio de Defensa. Una vez se hayan realizado las pruebas y se confirmen o no los posibles casos se nos enviará la información para actualizar la base de datos respecto a los nuevos casos”.