Pérez-Padilla, Director Territorial del Ingesa en Ceuta, archivo LVC
Sanidad
Typography
0
0
0
s2sdefault

Ante las noticias recogidas hoy en los medios y que atañen directamente a INGESA, la Dirección Territorial quiere salir al paso para puntualizar que lamentan que organizaciones como el Sindicato Médico o Colegios Profesionales, en lugar de reunirse con la Dirección de este Instituto para aportar ideas innovadoras dentro de la legalidad, se hayan pronunciado en un sentido crítico hacia la sanidad pública ceutí creando una alarma social innecesaria con contenidos exagerados y que faltan a la verdad como que nuestra sanidad "está al borde de un precipicio".

Desde esta Dirección Territorial se quiere hacer constar que la dificultad de encontrar médicos especialistas para la sanidad pública es algo que no sólo ocurre en Ceuta y Melilla sino en casi toda España, exceptuando quizás las grandes capitales con grandes hospitales donde se concentran la mayoría de los facultativos por razones obvias y que no son las económicas sino las de poder desarrollar plenamente sus competencias profesionales.

No es cierto, como afirma Caballas, que a partir del día 1, sólo haya dos médicos en Urgencias.

Más grave si cabe son las afirmaciones del Sindicato Médico de Ceuta, a través de su representante Abdelghani El Amrani-El Marini, apuntando a que las Urgencias se van a quedar con dos médicos desde este sábado día 1 ya que siendo médico del Servicio de Emergencias del 061 debería saber que en el HUCE los médicos que prestan servicio los sábados son seis y no ocho, como ha comentado. Además, deberían dejar trabajar a la Dirección del Hospital y confiar en sus compañeros pues, si bien es cierto que se han producido dos bajas para este sábado, el Jefe de Urgencias está trabajando en su sustitución de forma que este sábado estarán cubiertas las Urgencias hospitalarias garantizando el servicio a los ceutíes con total normalidad.

Por último, aprovechar para insistir en que la Administración y, en concreto el INGESA, está atendiendo una reivindicación de su personal y de los sindicatos que los representan y, asímismo, está cumpliendo con la normativa vigente convocando una Oferta Pública de Empleo cuyo objetivo es cubrir las plazas vacantes (con lo que se ganarán profesionales porque algunas están sin ocupar) y se dará estabilidad laboral a los profesionales que superen el concurso-oposición. Esta OPE debe ser precedida, como marca la norma, por un concurso de movilidad voluntaria que es un derecho de los funcionarios y debe ofertarse a nivel nacional puesto que INGESA depende directamente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y, por lo tanto, debe aplicar la normativa que rige a la Administración General del Estado y eso incluye todo el territorio nacional.

Para finalizar, recordar que INGESA, y más concretamente su director territorial, está a disposición de sus trabajadores a través de sus representantes sindicales o sus Colegios Profesionales para tratar todas aquellas cuestiones que sean de su interés.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 25 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA