El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha solicitado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un “impulso” del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta así como la “satisfactoria culminación” del proceso para la implantación de la aduana comercial con Marruecos.
El presidente ceutí ha realizado estas peticiones durante su intervención en el acto de inauguración del centro de salud de El Tarajal que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo nacional, acompañado por la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Juan Jesús Vivas ha solicitado un “impulso” del Plan Integral para el Desarrollo Socioeconómico de Ceuta, dotado con más de 335 millones de euros, “para que se cumplan en plazo sus previsiones”.
Asimismo, se ha referido a la frontera para pedir el “mantenimiento, de manera permanente, de la exigencia de visado para el acceso a España por la frontera del Tarajal de las personas no residentes en el espacio Schengen, y la satisfactoria culminación del proceso en curso para la implantación, ordenada y gradual, de una aduana comercial de carácter convencional y sin restricciones, salvo las que imponga la ley y la logística”.
El presidente ceutí ha destacado que Ceuta “lo necesita y lo merece” así como ha mostrado su satisfacción por la tercera visita oficial de Pedro Sánchez a la autonomía en los últimos dos años.
“Esta frecuencia debe ser motivo de satisfacción por cuanto transmite normalidad y confianza ya que el presidente del Gobierno de España viene a Ceuta cuando lo estima como a cualquier otra parte del territorio nacional”, ha puntualizado.
Juan Jesús Vivas ha destacado que la primera visita se produjo el 18 de mayo de 2021 “para poner de manifiesto, donde y cuando procedía, que nuestra soberanía no admite ninguna duda y que la misma está garantizada por el ordenamiento constitucional y el Estado, al margen de colores políticos”.
El presidente autonómico también ha valorado que esa primera visita “se produjo en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente -por la entrada de miles de personas por la frontera con Marruecos- y coincidimos en la urgencia de poner en marcha una acción del Estado al servicio de la seguridad, estabilidad, prosperidad y cohesión social de Ceuta”.
Por ello, ha aludido a la “más absoluta lealtad y sentido de responsabilidad” del Gobierno de Ceuta para respaldar las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno “con la incorporación de Ceuta a la Estrategia de Seguridad Nacional, la aprobación de un Plan Integral y las iniciativas encaminadas a normalizar el funcionamiento de la frontera para el tránsito de personas y mercancías”, ha añadido.