En un comunicado de esta formación política indican que la preocupación existente en nuestra ciudad en relación a las bonificaciones a la Seguridad Social, y que de mantenerse el actual texto que las regula, Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, supondrían una cuantía a bonificar que podría dificultar la contratación en Ceuta "ha hecho que nos hayamos puesto a trabajar en el asunto desde que tuvimos conocimiento".
En ese sentido, anuncian que han mantenido contactos con el actual Secretario de Estado de Trabajo, D. Joaquín Pérez Rey, adscrito al Ministerio que dirige Yolanda Díaz para trasladarle su petición, pensando siempre en el interés general y en el bien de Ceuta, de modificar la redacción del actual texto para mantener la bonificación a la Seguridad Social del 50%.
Consideran que ello es más que justo ya que esta bonificación no deja de ser parte esencial de nuestro régimen económico fiscal especial al igual que el de Melilla, y cuya finalidad es la de ayudar al desarrollo económico y social de ambas ciudades, contrarrestando los condicionantes objetivos; tal y como está regulado, la sustitución del porcentaje de bonificación por una cantidad fija supone una cuantiosa reducción de la misma, y podría repercutir negativamente en el mantenimiento y la creación de empleo.
Igualmente, han trasladado las reivindicaciones que les ha hecho llegar el sindicato CCOO de nuestra ciudad, relativas fundamentalmente al plus de residencia en relación al SMI (salario mínimo interprofesional) y es que, como es sabido desde hace más de un siglo, Ceuta y Melilla vienen disfrutando de un Régimen Económico y Fiscal Especial, cuya finalidad no es otra que la de amortiguar el fuerte impacto negativo que sobre el funcionamiento del sistema económico en su conjunto, y sobre las economías domésticas de las familias residentes en Ceuta y Melilla, provoca la singularidad geopolítica, y de manera muy determinante la condición de insularidad, que mediatiza el desarrollo socioeconómico y la vida en general de las dos ciudades.
A este respecto, avisan que no coinciden con el sindicato en considerar que el Plus de Residencia no debería sumar el total de las retribuciones, puesto que dicho plus se paga por vivir en Ceuta o en Melilla, motivo por el que la solución sería que el Plus de Residencia no sumara el total de retribuciones, según MDyC.
El Secretario de Estado ha mostrado su predisposición a estudiar ambas cuestiones desde el Ministerio de Trabajo para tratar igualmente la viabilidad de ambas.