El diputado y portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Carlos Verdejo, ha interpelado este jueves, durante la sesión de control celebrada, sobre la puesta en marcha de más espacios cardioprotegidos, desfibriladores y formación en esta materia.
Como ha indicado el portavoz de Vox durante su intervención, en España la media de desfibriladores externos se sitúa en 7 por cada 10.000 habitantes. Siguiendo esta ratio, Ceuta debería contar, como mínimo, con 56 desfibriladores para atender de manera homologable al resto del territorio nacional a sus más de 80.000 habitantes. Sin embargo, como ha resaltado Verdejo, Ceuta sólo dispone de 16, lo que supone 2 por cada 10.000 habitantes, una cifra muy por debajo de la media nacional y la mitad que la ciudad autónoma de Melilla.
Por este motivo, desde Vox se preguntaba por qué no se ha puesto en marcha la medida que llevó a Pleno el PSOE en agosto de 2016 a fin de que se pusieran más espacios cardioprotegidos, desfibriladores y formación en esta materia, tras ser aprobada la misma por unanimidad, si se han comprado los 3 desfibriladores que se prometieron en 2018, por qué no se han adquirido los desfibriladores que faltan, cifrando estos entre los 40, habiendo presupuesto de sobra para ello, y finalmente qué medidas ha puesto en marcha la Ciudad para evitar este tipo de muertes.
El encargado de responder a esta interpelación fue el diputado y consejero de Sanidald, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, quien aseguró que los datos ofrecidos por Vox no se ajustan, “ni de lejos”, a la realidad, poniendo de manifiesto que el informe en el que se ha basado el grupo parlamentario Vox es obsoleto y no recoge cifras reales, poniendo de manifiesto que “no hay ningún registro a nivel nacional de desfibriladores automáticos o semiautomáticos”.
Esto llevó a Gaitán a indicar que Ceuta cuenta actualmente con un total de 107 desfibriladores semiautomáticos, entre los instalados por la ciudad y otras entidades y organismos de Ceuta. Además, Gaitán ha avanzado que va a sumar otros 5 desfibriladores más en los próximos meses, por lo que esto supondrá que en Ceuta, por cada 10.000 habitantes se cuente con 13 desfibriladores.
Igualmente, el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación ha puesto de manifiesto que en todos los lugares donde se encuentran instalados estos desfibriladores se han realizado cursos de formación para todo el personal de dichos lugares.
Así, desde 2022 la Ciudad ha adquirido 34 desfibriladores, y el resto por parte de empresas y entidades, hasta llegar a los 107 con los que se cuenta en Ceuta. En cuanto a los tres desfibriladores prometidos en 2018, Gaitán ha indicado que ya se adquirieron y fueron colocados en el Mercado Central, el Mercado de San José, y la Biblioteca Municipal.
Por último, Gaitán también quiso dejar claro que aunque estos equipos son importantes, estos no evitan todas las muertes.