El Pleno de la Asamblea ha acordado promover medidas para garantizar la inserción laboral de los hombres y mujeres de 30 as 45 años que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Así se ha aprobado con 17 votos a favor y 3 abstenciones (protagonizadas por Vox) tras una propuesta presentada por el PSOE y defendida por Manuel Hernández relativa a crear programas integrales para personas mayores de 30 años desempleadas.
Manuel Hernández ha argumentado que para implementar esta medida hay que apelar “a varios principios como el de inclusión, igualdad de oportunidades, no discriminación y responsabilidad social ya que se trata de determinados grupos sociales especialmente vulnerables para acceder al mercado de trabajo, siendo parados de larga duración”.
El socialista ha dicho que esta cuestión es una “asignatura pendiente” y se ha referido a que la mitad de los trabajos son contratos fijos pero la otra mitad son contratos temporales.
Fátima Hamed (MDyC) ha intervenido para recordar que el PSOE tiene su responsabilidad en este asunto “ya que lo controla el SEPE y tenemos 10.000 demandantes de empleo”.
Por su parte, la consejera Kissy Chandiramani ha respondido que iban a apoyar la propuesta “pese a no tener competencias en empleo” y ha detallado los talleres de empleo. “Actualmente tenemos dieciséis en marcha y en pocos meses se incrementarán hasta 31 talleres”, ha puesto de manifiesto.
Chandiramani ha destacado que se insistirá en este criterio de edad pedido por el PSOE “pero el último criterio era para mayores de 25 años. La Administración autonómica no para pese a las elecciones”, ha añadido.