Este lunes, en una rueda de prensa celebrada en la Delegación de Gobierno de Ceuta, el Delegado de Gobierno, Rafael García, ofreció detalles sobre la Operación Paso del Estrecho 2023 (OPE) que tuvo lugar desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. En su intervención, García destacó la colaboración de diversas entidades y reveló datos clave sobre el desarrollo de esta operación de envergadura.
En primer lugar, el Delegado de Gobierno expresó su agradecimiento a la Autoridad Portuaria, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Seguridad en Frontera por sus contribuciones esenciales para garantizar un flujo de tráfico fluido y sin incidentes en la OPE. Se mencionó que la Autoridad Portuaria diseñó un nuevo carril para residentes, mientras que la Policía Nacional y la Guardia Civil permitieron la reversibilidad de los carriles según las necesidades de tránsito, brindando flexibilidad y agilidad al proceso.
Respecto a los datos específicos sobre la operación en Ceuta, se observó una reducción en el número de pasajeros, vehículos y rotaciones. García planteó la hipótesis de que esta disminución podría deberse a cambios en las políticas comerciales de las navieras en otras rutas del Estrecho.
El Delegado subrayó que la operación se desarrolló sin incidencias destacables y destacó tres puntos clave en la ciudad: el Puerto, el embolsamiento y el paso fronterizo del Tarajal. Afirmó que el tráfico fluyó sin problemas, siendo más intenso en los días previos a la Fiesta del Sacrificio y durante los cambios de quincena. En particular, se utilizó el embolsamiento en los dos días previos a la Fiesta del Sacrificio, con un máximo de 200 o 250 vehículos embolsados y tiempos de espera que nunca superaron las dos horas.
En cuanto a las cifras totales de la operación, García informó que se realizaron un total de 11,084 rotaciones, se transportaron 3,219,534 pasajeros y 775,366 vehículos. Además, destacó que la OPE de 2023 experimentó un aumento del 10% en comparación con la del año anterior a nivel nacional.
En lo que respecta a Ceuta, el Delegado proporcionó cifras específicas: 2,880 rotaciones (una disminución del 5.8% con respecto a 2022), 550,239 pasajeros (una disminución del 19.5%) y 124,062 vehículos (una disminución del 23.1%). Las líneas entre Algeciras y Ceuta, y viceversa, continuaron siendo de gran importancia dentro de la OPE.
Finalmente, García elogió el trabajo de las autoridades encargadas de las verificaciones documentales, que realizaron un total de 1,037,331 controles de personas y 257,301 controles de vehículos en la frontera del Tarajal durante los meses de la operación.
En resumen, la Operación Paso del Estrecho 2023 concluyó con éxito en Ceuta, gracias a la colaboración de múltiples entidades y un despliegue logístico eficiente, a pesar de las reducciones en comparación con años anteriores.