Gaitán niega el abandono de los Mercados y enumera actuaciones por más de 5 millones
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

La diputada de MDyC, Fátima Hamed, ha interpelado este martes al Gobierno sobre la gestión de los distintos mercados en nuestra ciudad, indicando que esta gestión “deja mucho que desear y es algo que salta a la vista”.

Hamed aseguraba que no solo hablan de las infraestructuras sino también de las “nulas políticas que el Ejecutivo local mantiene desde hace más de 20 años para revitalizar la actividad comercial y por ende económica de los Mercados de Ceuta”, poniendo de manifiesto que “son muchas las personas que se acercan a nuestro grupo municipal para gestionar las solicitudes de los diferentes concesionarios cerrados al público encontrándose con diversas trabas burocráticas cuya consecuencia es contribuir por parte del Ejecutivo local al cierre definitivo de nuestros Mercados.

El diputado Alberto Gaitán, ha sido el encargado de responder poniendo de manifiesto que tras mantener reuniones con los presidentes de los concesionarios de los distintos mercados han realizado una renovación amplia del Mercado de Real 90, habiéndose ejecutado ya 40.000 euros.

En el Mercado de San José, del total de 69 puestos actualmente existentes, solo 4 se encuentran en situación de cierre, con tramitación de expediente sancionador. Se han instalado aparatos de aire acondicionado (15.000 euros), se está tramitando la ejecución de la sustitución de las canaletas de drenaje superficial existentes a lo largo de los pasillos centrales (50.000 euros), está tramitándose la sustitución de las puertas por otras nuevas deslizantes, y se está prevista la sustitución de la luminaria de la cartelería exterior. Volviendo a los puestos adjudicados, solo 4 se encuentran actualmente vacantes.

En el Mercado Central, en el que hay unos 10 puestos cerrados con los procedimientos administrativos iniciados, se está en el proceso de la obra de emergencia con el traslado efectuado de las pescaderías (2.000.000 euros), con la demolición y sustitución de los puestos por otros modernos, y se está actuando también, y a la vez, en un proyecto de reforma del mercado con un plazo de ejecución de 4 meses por cada fase de actuación. El importe previsto de estas actuaciones es de 434.852 euros.

Por otro lado, Gaitán también se refirió al Mercado de Terrones, donde está prevista una reforma integral con 2.540.705 euros que se financian con fondos europeos. Se trata de demoler el actual y construir otro nuevo con tres niveles, destinado en la planta baja un mercado de abastos tradicional con una zona cerrada de puestos de venta (7) y una zona comercial abierta (9 locales) con tiendas y locales de hostelería.

Para poder llevar a cabo este proyecto se está licitando el proyecto de un mercado provisional de Terrones que albergará de manera temporal a los concesionarios que permanecen activos en la actual ubicación del mercado. Se estima en 505.189,43 euros el proyecto.

Finalmente, Gaitán ha indicado que el Plan se ejecuta con el objetivo de permitir la adaptación de los mercados de abastos al mundo digital y establecer nuevos vínculos entre comerciantes y clientes mediante la incorporación a los negocios de las nuevas tecnologías digitales y las redes sociales. Por todo ello, Gaitán concluyó su intervención poniendo de manifiesto que “este Gobierno está pendiente de los mercados de la Ciudad, realizando actuaciones de mejoras y planificando otras más, resolviendo las solicitudes de nuevas concesiones dentro del marco normativo que lo regula, y apostando por desarrollos de futuro, como digitalización, para la modernización de las opciones de ventas de los concesionarios”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 01 de Abril del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA